martes, octubre 28, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Centroamérica retrocede en democracia: “No son buenos tiempos para la libertad”, advierte informe regional

Nicaragua, El Salvador y Guatemala son los países con más retrocesos democráticos, según el informe que evalúa parámetros de percepción ciudadana y barreras a la participación de diferentes actores políticos. La región habría retrocedido entre 30 y 40 años en aspectos democráticos.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
28 octubre, 2025
in Política
0
dictadores de Nicaragua

Rosario Murillo y Daniel Ortega, dictadores de Nicaragua, acusados de crímenes de lesa humanidad, violación de derechos humanos y confiscaciones.

379
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El más reciente Informe Estado de la Región alertó sobre una preocupante regresión democrática en Centroamérica, especialmente en Nicaragua y El Salvador, y en menor medida en Guatemala. El estudio, presentado por el investigador Alberto Mora Román, muestra que la región ha retrocedido a niveles similares a los de la década de 1980 en materia de libertades, contrapesos y participación ciudadana.

El análisis abarca ocho países, incluyendo República Dominicana, y evidencia que solo Costa Rica se mantiene como una democracia plena, mientras que Nicaragua es catalogada como un régimen autoritario. El resto de las naciones centroamericanas oscilan entre democracias imperfectas y regímenes híbridos.

Te puede interesar

Candidato liberal se reúne con la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea para abordar la transparencia de los comicios en Honduras

Dictadura Ortega Murillo liberará a 1,000 presos comunes mientras mantienen desaparecidos a presos políticos

Bukele recibe pedido de ayuda de Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia, por prisiones e inseguridad

Mora explicó que “Centroamérica es un laboratorio de sistemas políticos por su diversidad, pero hoy muestra señales claras de desgaste institucional y concentración de poder”. Según el índice multidimensional utilizado, la región suma 64.7 millones de habitantes y una producción económica total de 450 mil millones de dólares, pero con profundas brechas democráticas.

 
Alberto Mora Román se refirió al retroceso de la región en materia democrática.

 

 

 

 

 

 

 

El Salvador y Nicaragua preocupan a la región

El Salvador y Nicaragua encabezan los retrocesos. En el caso salvadoreño, el estudio señala un deterioro acelerado durante los últimos 15 años, con rasgos de concentración de poder y debilitamiento de los contrapesos institucionales. “Las características del sistema político actual se asemejan a las de los años 80, cuando el país vivía bajo el conflicto armado”, subrayó Mora.

Nicaragua, por su parte, presenta un nivel de represión similar al de la dictadura somocista. El informe advierte que la eliminación de la oposición, la persecución de la prensa y la restricción de libertades colocan al país como el más autoritario del istmo.

 
Los salvadoreños están conformes con el gobierno actual, sin importar lo que signifique en materia democrática.

Guatemala, aunque muestra una leve mejoría reciente, también es señalada por su retroceso. La falta de independencia judicial, la persecución de operadores de justicia y la concentración de poder político mantienen al país dentro de la categoría de “régimen híbrido”.

En contraste, Panamá y República Dominicana conservan una democracia imperfecta pero estable, y Honduras ha registrado pequeñas mejoras.

Mora advirtió que “no son buenos tiempos para la democracia, ni aquí ni en el resto del mundo”, al explicar que, mientras Sudamérica muestra cierta recuperación, Norteamérica y Centroamérica enfrentan una tendencia regresiva.

La falta de independencia judicial es uno de los más graves problemas de la democracia guatemalteca.

El estudio también midió la percepción ciudadana sobre la democracia. Los resultados muestran un aumento del escepticismo y del apoyo a líderes autoritarios. En El Salvador, más de la mitad de la población afirma que no le importaría un liderazgo autocrático “si soluciona los problemas del país”.

 

El investigador destacó un dato inquietante: “Los salvadoreños no apoyan un golpe de Estado porque ya tienen al líder autoritario que apoyan”. En el resto de países, entre el 40% y el 50% de los ciudadanos estarían dispuestos a limitar la oposición política.

El informe concluye que la pérdida de confianza ciudadana en los sistemas democráticos es una señal de alarma. “Si se trata de defender la democracia, las ciudadanías centroamericanas parecen no tener mucha prisa. No han renunciado a ella del todo, pero cunde el escepticismo… una peligrosa situación”, advirtió Mora.

La presentación del informe tuvo lugar en la Cátedra Centroamérica de la Universidad de Costa Rica, donde se llamó a los gobiernos de la región a fortalecer los pesos y contrapesos, proteger la libertad de expresión y garantizar elecciones libres como pilares esenciales de la estabilidad democrática.

Tags: ALBERTO MORA ROMÁNCentroaméricaCosta RicademocraciaDEMOCRACIA PLENAEl SalvadorESTADO DE LA REGIÓNEstudiogobiernoGuatemalainformeNicaraguaPoderregionUniversidad de Costa Rica
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Candidato liberal se reúne con la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea para abordar la transparencia de los comicios en Honduras
Política

Candidato liberal se reúne con la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea para abordar la transparencia de los comicios en Honduras

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Dictadura Ortega Murillo liberará a 1,000 presos comunes mientras mantienen desaparecidos a presos políticos
Política

Dictadura Ortega Murillo liberará a 1,000 presos comunes mientras mantienen desaparecidos a presos políticos

Por Redacción CA360
28 octubre, 2025
Bukele recibe pedido de ayuda de Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia, por prisiones e inseguridad
Política

Bukele recibe pedido de ayuda de Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia, por prisiones e inseguridad

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
La nueva presidenta del Parlacen asume su cargo pese a amparos
Política

La nueva presidenta del Parlacen asume su cargo pese a amparos

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
censura iglesia catolica
Política

Dictadura Ortega-Murillo prohibe transmisión de misas y festividades religiosas por redes sociales en Nicaragua

Por Redacción CA360
28 octubre, 2025
Siguiente nota
Motagua y Cartaginés definen pase a Copa de Campeones de Concacaf 2026

Motagua y Cartaginés definen pase a Copa de Campeones de Concacaf 2026

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version