domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Casi un millón de nicaragüenses ha abandonado el país bajo la dictadura Ortega-Murillo

La represión del régimen, marcado por la pobreza, ha obligado a decenas de miles de ciudadanos a huir a otros países, en busca de opciones de vida en libertad.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
29 febrero, 2024
in Política
0
Casi un millón de nicaragüenses ha abandonado el país bajo la dictadura Ortega-Murillo
373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El último informe presentado por el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN) ante el Consejo de derechos humanos de Naciones Unidas revela una situación alarmante: casi un millón de nicaragüenses ha abandonado su país desde 2018 hasta junio de 2023.

Según el reporte, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha identificado que “935.065 personas habían abandonado Nicaragua”.

Te puede interesar

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

De esa cifra, 874.641 eran solicitantes de asilo y 60.424 habían obtenido el estatuto de refugiado”.

Este exilio masivo se atribuye a “violaciones masivas de derechos humanos” o a una situación que “perturba gravemente el orden público”.

Destacando la magnitud del éxodo, el informe señala que “el número de nicaragüenses que han huido del país desde 2018 corresponde aproximadamente a uno de cada ocho nicaragüenses”.

Las violaciones de derechos humanos documentadas incluyen “la expulsión de nacionales y extranjeros, así como la privación de la nacionalidad nicaragüense”. 

El texto del informe detalla patrones clave de violaciones, que incluyen “la negación de entrada o de salida del territorio de Nicaragua; la creación de un ambiente intimidatorio y/o coercitivo; y la acumulación de actos represivos que ha obligado a muchas personas a abandonar el país”.

Los informes anteriores del GHREN han constatado que todos los nicaragüenses entrevistados que abandonaron el país desde abril de 2018 sufrieron una o más de estas violaciones y abusos.

“En muchas ocasiones, las personas se vieron obligadas a huir debido a la exposición a un entorno intimidatorio y/o coercitivo creado por una variedad de diferentes actos represivos que equivalen a la expulsión u otras formas de coacción”, indica el texto.

Ante esta situación, el informe del GHREN hace un llamado a la comunidad internacional para que tome medidas urgentes para abordar la crisis de derechos humanos en Nicaragua y proteger los derechos fundamentales del pueblo nicaragüense.

Tags: dictaduraGHRENmigrantesNicaraguaONUrepresión
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias
Política

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Política

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano
Política

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Médicos Sin Fronteras denuncia aumento exponencial de violencia sexual contra migrantes en el Darién

Médicos Sin Fronteras denuncia aumento exponencial de violencia sexual contra migrantes en el Darién

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version