miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Casi el 90 % de los nicaragüenses confía en los medios independientes en el exilio

La mayoría se informa por plataformas digitales y considera poco creíble a la prensa oficialista, con apenas 10%

Redacción CA360 Por Redacción CA360
16 octubre, 2025
in Política
0
medios independientes

En medio de la represión sandinista contra los periodistas, los medios independientes siguen siendo más creíbles que los oficialistas al servicio de la dictadura Ortega Murillo.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La más reciente Encuesta de Percepción Ciudadana, aplicada en 40 municipios de Nicaragua entre el 25 y 30 de septiembre de 2025, muestra una tendencia clara en el consumo y la confianza informativa del país.

Según los resultados, el 89,75 % de los nicaragüenses considera creíbles a los medios de comunicación independientes, usualmente en el exilio, mientras solo el 10,25 % los califica como poco confiables.

Te puede interesar

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios

Nicaragua acelera endeudamiento con China mientras enfrenta riesgos de sanciones de EE. UU. y Europa

El presidente electo de Bolivia anuncia que no invitará a gobernantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su toma de posesión

Al mismo tiempo, el 92,8 % de los encuestados afirmó que obtiene la mayoría de sus noticias a través de medios independientes, frente al 3,3 % que lo hace por medios oficialistas, y un 3,3 % adicional que consume ambos tipos de fuentes.

El informe, elaborado por un consultor independiente, destaca que los ciudadanos continúan recurriendo a la prensa que opera fuera del país como principal referencia informativa, incluso en medio de las restricciones y la censura interna.

Los medios independientes, que desde hace años trabajan desde el exilio o en la clandestinidad, conservan una amplia credibilidad entre la población, que los reconoce como fuentes confiables frente a los canales oficiales controlados por el Estado.

Lea además: La mayoría de nicaragüenses vive con menos de $200 al mes y sin esperanza de mejora

represion en Nicaragua
Presentación del libro sobre periodistas exiliados en Costa Rica.

Preferencias y hábitos informativos

El estudio también detalla cómo los nicaragüenses consumen las noticias. El 58,5 % de los encuestados prefiere hacerlo mediante videos, el 17,25 % a través de reels o videos cortos, y un 7 % opta por las notas escritas.

Un 6 % escucha podcasts, mientras que un 9,25 % indicó que consume todos los formatos disponibles.

Estos datos reflejan el predominio de los contenidos audiovisuales y breves, impulsados por el uso de redes sociales y plataformas digitales como principal vía para acceder a la información nacional.

La encuesta señala además que los temas políticos son los más seguidos, con un 71,75 % de las preferencias.

Les siguen las noticias económicas con un 42,5 %, las internacionales con un 38,5 %, las de sucesos con un 19,5 %, las de farándula con un 9,25 % y las deportivas con un 9,5 %.

En conjunto, estos datos muestran que la población mantiene un interés elevado por la coyuntura política y económica, en un contexto marcado por la falta de pluralismo informativo dentro del país.

Lea también: Más del 64% de los nicaragüenses dispuesto a irse de su país por situación política y económica

propaganda rusa sputnik
El hijo de la pareja dictatorial de Nicaragua, Edmundo Ortega Murillo, dirige la línea de propaganda rusa en Nicaragua.

Opinión sobre el papel de los medios

El 92,3 % de los participantes valoró de forma positiva el papel de los medios independientes en Nicaragua, mientras un 7,8 % expresó una opinión negativa.

La tendencia se mantiene estable respecto a consultas anteriores y confirma que, pese al cierre de redacciones y la persecución a periodistas, la audiencia mantiene una relación activa con los medios que continúan informando desde el exterior.

Los investigadores del estudio explican que las cifras reflejan la persistencia de un público que busca fuentes alternativas de información y que, ante la falta de confianza en los canales oficiales, se apoya en la labor de medios exiliados.

El informe resalta que las redes sociales, YouTube y las aplicaciones de mensajería instantánea son las principales vías utilizadas por los ciudadanos para seguir la actualidad nacional.

Lea además:  La dictadura de Nicaragua intensifica la represión con desapariciones forzadas de opositores, denuncia The New York Times

La dictadura Ortega-Murillo ha cerrado y confiscado medios, además de obligar al exilio a centenares de periodistas.

Metodología y alcance del estudio

La consulta fue realizada a 400 personas de distintos rangos de edad y nivel educativo, distribuidas en 40 municipios del país.

Las entrevistas se efectuaron mediante llamadas y formularios enviados por WhatsApp y Signal. La muestra incluyó tanto zonas urbanas como rurales, con el propósito de reflejar la diversidad social y geográfica del país.

El estudio forma parte de una serie de encuestas trimestrales iniciadas en diciembre de 2022 y aborda, además percepciones sobre economía, seguridad, migración, educación y salud.

Los resultados sobre credibilidad informativa destacan dentro del informe por el amplio margen de confianza que conserva la prensa independiente frente a la oficialista.


Gráfico 1. Credibilidad y consumo de medios en Nicaragua

Tipo: Barras comparativas

IndicadorMedios IndependientesMedios Oficialistas
Considerados creíbles89,75 %10,25 %
Fuente principal de información92,8 %3,3 %

Gráfico 2. Percepción del papel de los medios independientes

Tipo: Gráfico de pastel

  • 92,3 % — Opinión positiva
  • 7,8 % — Opinión negativa

 

Tags: Dictadura de NicaraguaHagamos DemocraciaMedios independientesNicaraguaPeriodistas Oficialistas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios
Política

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
asamblea sandinista
Política

Nicaragua acelera endeudamiento con China mientras enfrenta riesgos de sanciones de EE. UU. y Europa

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
El presidente electo de Bolivia anuncia que no invitará a gobernantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su toma de posesión
Política

El presidente electo de Bolivia anuncia que no invitará a gobernantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su toma de posesión

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidenta hondureña acentúa el alboroto político pensando en conservar el poder a toda costa, dice analista
Política

Presidenta de Honduras vuelve a desafiar a “élites económicas” y llama al ejército a “aplacar conspiración electoral”

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El 55% de los costarricenses indecisos por quién votar, la oficialista Laura Fernández con 25 %
Política

El 55% de los costarricenses indecisos por quién votar, la oficialista Laura Fernández con 25 %

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Empresarios panameños rechazan propuesta de impuesto a pasajeros en tránsito por Aeropuerto de Tocumen

Aeropuerto de Tocumen supera los 15 millones de pasajeros y registra crecimiento del 8%, dice presidente panameño

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version