Casi completos los paquetes electorales para las presidenciales y legislativas de El Salvador

El Tribunal Supremo Electoral informó que el llenado de paquetes a usarse en 8,562 Juntas Receptoras de Votos está a un 92 %.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador está por concluir el llenado de paquetes electorales para ser distribuidos en todo el país para las presidenciales y legislativas, que se desarrollarán el 4 de febrero próximo.

Son 8,562 las cajas que se están complementando y que servirán en igual número de Juntas Receptoras de Votos en más de 1,500 centros que funcionarán.

Harley Herrera, encargado de llenado de paquetes, dijo la tarde de este martes que hay un 92 % de avance y solo queda pendiente un departamento (Santa Ana) de 14. Este, explicó, se concluirá el miércoles 24 de enero.

Agregó que este día fueron trasladados los paquetes de las Juntas Departamentales de La Unión, Morazán, San Miguel y Usulután, al oriente del país y los más distantes desde la capital.

“El paquete electoral lleva material genérico y específico. Dentro del genérico, es todo el material que utiliza una Junta Receptora de Votos, sello, lapicero, plumones, crayolas que se le dan al votante para marcar. Material específico estamos hablando de papeletas de votación de presidente y Asamblea Legislativa”, explicó Herrera.

Las elecciones generales de El Salvador se han dividido en 2 fechas: el 4 de febrero presidenciales y legislativas, y el 3 de marzo las municipales y al Parlamento Centroamericano. 

Son 6.2 millones de salvadoreños los habilitados, según el padrón electoral. Por primera vez el voto electrónico desde el exterior puede hacerse desde cualquier lugar y cualquier dispositivo.

Exit mobile version