El cardenal emérito de Honduras, Óscar Andrés Rodríguez, lanzó un fuerte reproche este domingo contra quienes buscan el poder político en el país recurriendo a la mentira, el fraude y el engaño. Durante la homilía dominical celebrada en la Basílica Menor de Suyapa, en Tegucigalpa, el religioso advirtió que esas prácticas son parte de la “puerta ancha del mal” que lleva a la perdición.
Rodríguez señaló que en la sociedad hondureña “la puerta ancha la encontramos todos los días: el dinero fácil, el robo, el crimen, la droga, la mentira, querer engañar y defraudar al pueblo”. A quienes actúan de esa manera, aseguró, Dios les dirá al final: “No sé quiénes son ustedes”.
El cardenal criticó especialmente a los que convierten el poder en su único objetivo, olvidando los principios cristianos. “No sé quiénes son esos hondureños que no se acuerdan de Dios y tienen como Dios al poder a toda costa, aunque sea defraudando, mintiendo y robando”, expresó.
Durante su reflexión, recalcó que “no puede ser buen cristiano aquel que odia y siembra odio, aquel que divide y siembra división”, insistiendo en la importancia de la coherencia entre la fe y las acciones diarias.
Según Rodríguez, la salvación es un regalo de Dios que debe vivirse con esfuerzo, optando por “la puerta estrecha” del Evangelio. “No quiere decir caer en rigorismos, sino ser sinceros, radicales, esforzarnos por vivir una vida nueva conforme al Evangelio, donde la prioridad está en Dios y su amor”, explicó.
El religioso advirtió también que la historia demuestra el final de quienes buscan el poder a través del mal. “No ven cómo terminan los que hacen el mal, ni dónde están los dictadores que han oprimido al mundo”, puntualizó.
Con su mensaje, el cardenal Rodríguez reiteró la necesidad de vivir la fe con coherencia en la familia, el trabajo, la escuela, la universidad y las redes sociales, lejos de la corrupción y la ambición desmedida de poder.