martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Cardenal hondureño pide no revivir heridas con fines políticos y critica el culto al poder: “Recordar es de humanos, resentir es de tontos”

El cardenal Óscar Rodríguez Maradiaga llamó a no revivir el pasado con propósitos ideológicos, en referencia a la conmemoración oficialista del golpe de Estado de 2009 y llama a los dictadores modernos a convencerse de que no son Dios.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
29 junio, 2025
in Política
0
Cardenal Rodríguez Maradiaga agradece a Taiwán la ayuda a Honduras y recibe ovación

Cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, de Honduras.

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga hizo un llamado a la reconciliación nacional en medio de la conmemoración oficialista del aniversario del golpe de Estado de 2009 contra el expresidente Manuel Zelaya. En su mensaje, el religioso cuestionó el uso político del pasado y advirtió sobre los peligros del resentimiento y la obsesión por el poder.

“No vivan reviviendo heridas ni malos sentimientos, eso no deja ser feliz”, dijo el cardenal durante una misa dominical. Aseguró que recordar el pasado es válido solo si sirve para aprender, pero que fijarse únicamente en el ayer implica negarse a sí mismo: “Una herida no sanada hace un daño espantoso. El que vive simplemente reviviendo heridas, es una persona que ha perdido la razón. Recordar es de humanos, resentir es de tontos”.

Te puede interesar

Candidata oficialista de Costa Rica denuncia espionaje al descubrirse micrófono oculto en su oficina

Cámara del Agro y diputado oficialista insisten con la destitución del ministro de Gobernación tras fuga de reos en Guatemala

Candidato presidencial aprovecha juego de selección de Honduras para hacer campaña y gritarle al oficialismo “¡fuera el familión”!

Rodríguez, uno de los líderes religiosos más influyentes de Honduras, también criticó con dureza a los líderes autoritarios: “El dictador se vuelve ciego, piensa que es Dios y por consiguiente cree que sus caprichos deben ser leyes. Eso no lo han aprendido los dictadores de este mundo”.

🔴“𝗡𝗼 𝘃𝗶𝘃𝗮𝗻 𝗿𝗲𝘃𝗶𝘃𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗵𝗲𝗿𝗶𝗱𝗮𝘀 𝗻𝗶 𝗺𝗮𝗹𝗼𝘀 𝘀𝗲𝗻𝘁𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀, 𝗲𝘀𝗼 𝗻𝗼 𝗱𝗲𝗷𝗮 𝘀𝗲𝗿 𝗳𝗲𝗹𝗶𝘇”, dijo el cardenal en referencia al aniversario del golpe de Estado que conmemoró el sábado el oficialismo. pic.twitter.com/fPMhOxO5AL

— HCH Televisión Digital (@HCHTelevDigital) June 29, 2025

Añadió que el poder “es la tentación más grande del ser humano” y que la verdadera autoridad debe edificarse en valores, no en ideologías.

El sábado 28 de junio, el oficialismo, encabezado por el Partido Libre y la presidenta Xiomara Castro, organizó marchas, actos conmemorativos y transmisiones oficiales en recuerdo de la defenestración de Zelaya en 2009. La jornada contó con recursos estatales, incluyendo seguridad, uso del Canal 8 y participación institucional. La candidata oficialista, Rixi Moncada, calificó el hecho como un “crimen sin justicia”.

Facussé: “La justicia no debe ser selectiva ni hipócrita”

El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Eduardo Facussé, también reaccionó a las conmemoraciones del fin de semana, denunciando lo que calificó como una visión parcial y politizada de la historia.

“El oficialismo conmemora el golpe de Estado, pero no conmemora el crimen de Los Horcones. Recuerdan a Bertha Cáceres, pero olvidan a Juan López”, expresó Facussé en redes sociales, en referencia a otras violaciones a los derechos humanos no mencionadas por el gobierno.

El oficialismo conmemora el golpe de Estado pero no conmemora el crimen de los Horcones.

Conmemoran el crimen de Bertha Cáceres pero olvidan el crimen de Juan López.

La “justicia” no puede, ni debe, seguir siendo selectiva según los intereses políticos del día.

Hipocresía.

— Eduardo Facusse Salomon (@efacusse) June 29, 2025

“La ‘justicia’ no puede ni debe seguir siendo selectiva según los intereses políticos del día. Hipocresía”, sentenció.

Las declaraciones del cardenal y de Facussé se suman al creciente debate nacional sobre el uso de la memoria histórica en la política actual, en una Honduras que se prepara para elecciones generales el 30 de noviembre.

Tags: aniversarioCardenalEduardo FacusséGolpe de EstadpHondurasÓscar Rodríguez Maradiaga
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Candidata oficialista de Costa Rica denuncia espionaje al descubrirse micrófono oculto en su oficina
Política

Candidata oficialista de Costa Rica denuncia espionaje al descubrirse micrófono oculto en su oficina

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Cámara del Agro y diputado oficialista insisten con la destitución del ministro de Gobernación tras fuga de reos en Guatemala
Política

Cámara del Agro y diputado oficialista insisten con la destitución del ministro de Gobernación tras fuga de reos en Guatemala

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Candidato presidencial aprovecha juego de selección de Honduras para hacer campaña y gritarle al oficialismo “¡fuera el familión”!
Política

Candidato presidencial aprovecha juego de selección de Honduras para hacer campaña y gritarle al oficialismo “¡fuera el familión”!

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás
Política

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Arévalo entre los presidentes peor evaluados en la historia democrática de Guatemala
Política

Arévalo enfrenta tormenta política tras fuga de pandilleros en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
FMI mantiene un “diálogo abierto” con El Salvador sobre bitcoin y consolidación fiscal

A pesar del acuerdo con el FMI, El Salvador tiene el mayor riesgo de inversión en Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version