jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Caos político en Costa Rica: alerta de bomba y amenazas de muerte tras caso de corrupción en la CCSS

La sede de la Fiscalía bajo amenaza de bomba y el presidente de la Asamblea Legislativa recibe amenazas de muerte.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
24 septiembre, 2024
in Política
0
Cooperación entre Costa Rica y El Salvador para combatir la violencia delictiva

Edificio de la Fiscalía General de Costa Rica.

382
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica enfrenta una situación de alarma política tras amenazas de bomba y de muerte dirigidas contra el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez, y el fiscal general, Carlo Díaz Sánchez, en el contexto de un escándalo de corrupción que involucra a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Este martes, la Fiscalía General de la República confirmó la evacuación de su edificio en barrio Francisco Peralta, San José, luego de recibir una amenaza de atentado terrorista. Según el informe oficial, la situación fue atendida bajo estrictas medidas de seguridad y todo el personal se encuentra fuera de peligro.

Te puede interesar

Confederación de partidos políticos latinoamericanos expresa preocupación por proceso electoral en Honduras y exige comicios transparentes

Honduras se juega la estabilidad económica y paz social en las próximas elecciones, dice gremial empresarial

Consejo Electoral relanza contratación para transporte del material electoral rumbo a las elecciones generales en Honduras

El incidente se produce un día después de que el Ministerio Público ejecutara 28 allanamientos y detenciones como parte de la investigación por presunta corrupción en la CCSS, un caso que ha generado gran conmoción en el país.

Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea Legislativa de Costa Rica

Paralelamente, la Asamblea Legislativa también activó sus protocolos de seguridad tras recibir una amenaza de muerte contra su presidente, Rodrigo Arias Sánchez.

La directora ejecutiva del Congreso, Karla Granados Brenes, informó que alrededor de las 11:30 a.m. de este martes, las autoridades del Parlamento fueron alertadas sobre un video que circulaba en redes sociales con amenazas “fuertes y vehementes” contra Arias y el fiscal general Díaz.

Ante esta situación, la Fiscalía y la Unidad Especial de Intervención del Ministerio de Seguridad coordinaron una respuesta conjunta para garantizar la protección de las autoridades, en medio de discursos de odio, insultos y descalificaciones desde sectores afines al gobierno del presidente Rodrigo Chaves.

El fiscal general, Carlo Díaz, quien se encuentra en Europa en una misión con la DEA, condenó las amenazas y aseguró que “ninguna intimidación impedirá que el Ministerio Público siga adelante con su labor”.

Por su parte, el Ministerio Público también repudió estos actos, calificándolos de “sin precedentes” y ligados a las recientes acciones judiciales contra la corrupción.

Producto de la investigación, han sido arrestados varios directivos de la Casa Social, bajo sospechas de corrupción en contratos millonarios otorgados a empresas prestadoras de servicios médicos.

Costa Rica, conocida por su estabilidad democrática, ha visto su imagen de paz y orden institucional alterada en los últimos años.

La creciente indignación popular se ha enfocado en casos de corrupción, agravados desde la pandemia, y la desconfianza hacia las instituciones públicas.

El reciente escándalo vinculado a la CCSS, un pilar del sistema de seguridad social costarricense, ha generado un profundo malestar en la sociedad.

Rodrigo Arias, quien permanece incapacitado por razones de salud, ha sido una figura clave en el escenario político costarricense.

Las amenazas en su contra reflejan el creciente nivel de crispación política en un país que tradicionalmente se ha distinguido por su moderación en la esfera pública.

El fiscal Díaz instó a respetar el debido proceso y a evitar la incitación a la violencia en momentos críticos como el actual. Este episodio pone de relieve la tensión creciente en Costa Rica, donde la justicia y el combate a la corrupción enfrentan desafíos sin precedentes.

Tags: Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)Carlo Díaz SánchezCosta RicaFiscalía General de la RepúblicaKarla Granados BrenesRodrigo Arias SánchezRodrigo Chaves
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Confederación de partidos políticos latinoamericanos expresa preocupación por proceso electoral en Honduras y exige comicios transparentes
Política

Confederación de partidos políticos latinoamericanos expresa preocupación por proceso electoral en Honduras y exige comicios transparentes

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Principal gremial empresarial de Honduras se suma a llamado por el diálogo de Iglesia Católica y la Confraternidad Evangélica
Política

Honduras se juega la estabilidad económica y paz social en las próximas elecciones, dice gremial empresarial

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Honduras define cronograma electoral: CNE tiene hasta el 30 de agosto para adjudicar sistema de conteo preliminar
Política

Consejo Electoral relanza contratación para transporte del material electoral rumbo a las elecciones generales en Honduras

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Congresista de EE.UU. pide elecciones libres en Honduras y advierte sanciones si hay fraude electoral
Política

Congresista de EE.UU. pide elecciones libres en Honduras y advierte sanciones si hay fraude electoral

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
El Tribunal de Justicia Electoral de Honduras pide que se duplique su presupuesto para los comicios generales de noviembre
Política

Candidatos Nasralla y Asfura respaldan advertencias de EE UU y la OEA sobre riesgos a la democracia en Honduras

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Siguiente nota
El Salvador se consolida como modelo de seguridad ciudadana, dice Bukele en la ONU

El Salvador se consolida como modelo de seguridad ciudadana, dice Bukele en la ONU

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version