La disputa por el voto conservador se intensificó en Costa Rica entre los candidatos presidenciales Fabricio Alvarado, del partido Nueva República, y Laura Fernández, del Partido Pueblo Soberano (PPSO), quienes aseguran haber obtenido el apoyo de un sector evangélico.
Fernández, identificada como aliada del presidente Rodrigo Chaves, participó en una actividad con líderes religiosos y pastores del “Foro Mi País”, donde se comprometió a defender los valores “de la familia, la vida y la fe”.
“Nuestros valores no se tocan. Son parte de nuestra identidad”, declaró el fundador del grupo, Reinaldo Salazar, en un comunicado difundido por la campaña del PPSO.
Lea además: Candidata oficialista de Costa Rica denuncia espionaje al descubrirse micrófono oculto en su oficina
Alvarado riposta
Horas después, Alvarado desmintió esas afirmaciones y calificó al grupo como “pequeño y no representativo” del movimiento conservador.
“Es totalmente falso que el sector conservador le esté dando su apoyo a Laura Fernández”, dijo el diputado, quien reivindicó el respaldo de “la mayoría de pastores y líderes evangélicos del país”.
El exaspirante presidencial defendió que Nueva República “ha sido consecuente y nunca tibio” en temas morales, como la oposición al matrimonio igualitario y a la norma técnica del aborto terapéutico, cuya derogación impulsa desde 2019.
Lea también: El 55% de los costarricenses indecisos por quién votar, la oficialista Laura Fernández con 25 %
¿Y los otros candidatos?
La confrontación ocurre en un contexto electoral donde, según un estudio de la Universidad Nacional, un 80 % de los costarricenses se identifica con alguna religión, y casi la mitad de los evangélicos asiste semanalmente al culto.
Expertos señalan, sin embargo, que el voto religioso no es un bloque homogéneo ni garantiza apoyo automático a un partido.
Otros candidatos como Álvaro Ramos del PLN y Claudia Dobles del PAC, extienden sus discursos y estrategias a los sectores progresistas, pero sin descuidar al electorado conservador, a quienes dirigen mensajes que evocan el respeto y tolerancia a sus creencias y derechos.







