Candidato presidencial nacionalista dice que marcha del domingo es “por la democracia” de Honduras

Nasri Asfura llamó a los hondureños a movilizarse sin banderas partidarias, en defensa de la libertad y la Constitución.

Nasry Asfura, candidato presidencial del Partido Nacional de Honduras, llamó a la marcha programada para este 27 de julio.

El candidato presidencial del Partido Nacional de Honduras, Nasry Tito Asfura, convocó este domingo 27 de julio a participar de la marcha ciudadana en defensa de la democracia, la libertad y el respeto a la Constitución, insistiendo en que se trata de una movilización que trasciende las fronteras partidarias.

“No es una bandera política, es la de las cinco estrellas. ¡Es la voz del pueblo exigiendo libertad, democracia y respeto a la Constitución!”, declaró Asfura en un mensaje público difundido en redes sociales. 

El aspirante nacionalista, quien fue alcalde capitalino de 2014 a 2022, aseguró que la convocatoria está abierta a todos los sectores de la sociedad, más allá de militancias ideológicas o colores políticos.

La actividad ha sido denominada “Marcha por Honduras” y partirá a las 9:00 de la mañana (10:00 de Panamá) desde el redondel frente a Plaza Tigo, en el Bulevar Morazán de Tegucigalpa. Será encabezada por el propio Asfura, junto a dirigentes, simpatizantes del Partido Nacional y ciudadanos independientes.

“Hoy o nunca”, enfatizó el candidato en su mensaje, aludiendo a un momento crucial para el país ante lo que considera amenazas a los principios democráticos y republicanos. “Nadie nos va a quitar nuestra libertad, nuestra democracia. Nadie nos vendrá a imponer otras leyes ni otros principios”, añadió.

Llamado a la unidad y a la defensa constitucional

Aunque es organizada por el Partido Nacional, Asfura insistió en que la marcha no debe verse como un acto de campaña partidaria, sino como una expresión de protesta y llamado de atención frente a los desafíos institucionales del país.

“No son gritos de un partido, son gritos de democracia y libertad”, reiteró en sus declaraciones, haciendo referencia al clima político previo a las elecciones generales del 30 de noviembre, donde se juega la renovación del poder Ejecutivo y Legislativo.

La convocatoria llega en un momento de polarización creciente, con múltiples denuncias de retrocesos democráticos, críticas al oficialismo y tensiones en torno al proceso electoral.

Según el Partido Nacional, se espera una asistencia masiva de ciudadanos provenientes de distintos departamentos del país. Las autoridades locales han sido notificadas de la movilización, que implicará cortes parciales de tráfico en las principales arterias del Bulevar Morazán durante el transcurso de la marcha.

Exit mobile version