Encuesta de CID Gallup: Bukele mantiene 87 % de aprobación y consolida el “bukelismo” en El Salvador

Subtítulo:
La popularidad se centra en la figura de Nayib Bukele, no en Nuevas Ideas, su partido, ni en líderes locales, según Luis Haug, gerente general de CID Gallup.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

Una encuesta de CID Gallup revela que el 87 % de los salvadoreños aprueba la gestión del presidente Nayib Bukele, confirmando una tendencia de alta popularidad sostenida durante más de 6 años. Según el estudio, la figura del mandatario eclipsa a su partido y a cualquier otro actor político del país.

El sondeo muestra que 81 % de los ciudadanos considera que el rumbo del país es el correcto, mientras que solo 10 % opina que es el equivocado. Un 9 % no tiene una opinión definida.

Luis Haug, gerente general de CID Gallup, explicó que esta percepción se atribuye directamente al liderazgo del presidente. “Lo que existe en El Salvador es un ‘Bukelismo’, no Nuevas Ideas (el partido que fundó). No hay un alcalde, ni un ministro con una imagen fuerte. La identidad política pertenece a Bukele”, afirmó.

Aprobación personal récord y liderazgo sin competencia

La encuesta revela que el presidente salvadoreño tiene un 86 % de opiniones favorables (muy bien/bien) y apenas un 6 % de opiniones negativas.

“Vemos una correlación muy fuerte entre la figura personal de Nayib Bukele y su rol como presidente. Es prácticamente lo mismo”, detalló Haug. Esta fusión entre la figura y el cargo ha generado una consolidación del poder sin precedentes en la región.

Alta aceptación sostenida: un fenómeno regional

Bukele no solo mantiene una aprobación alta, sino que esta ha sido constante desde su llegada al poder. “Durante más de 6 años, Bukele ha mantenido niveles de aceptación por encima del 80 %. Hoy, 9 de cada 10 salvadoreños lo respaldan. Es casi como un matrimonio estable y muy contento”, agregó Haug.

Percepción económica y principales preocupaciones actuales

El estudio también consultó sobre la situación económica familiar. Un 43 % de los encuestados dice que su situación sigue igual, mientras que un 40 % considera que ha mejorado. Solo un 17 % señala que ha empeorado, lo cual muestra una percepción general de estabilidad en los hogares.

Sin embargo, la principal preocupación ya no es la inseguridad. El 48 % de los salvadoreños considera que el mayor problema actual es el costo de la vida, seguido de la atención médica deficiente (14 %) y el desempleo (10 %). El crimen y la violencia apenas aparecen en las respuestas, con un 0 %.

Los resultados de la encuesta de CID Gallup confirman que el capital político en El Salvador está completamente centrado en Nayib Bukele. El respaldo no se extiende a su partido Nuevas Ideas ni a funcionarios locales.

Luis Haug fue enfático: “Lo importante aquí no es la acción de gobierno, sino la persona. Nueve de cada diez salvadoreños tienen una opinión favorable del presidente”.

Exit mobile version