• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Candidato presidencial hondureño vuelve a criticar a la CELAC y al gobierno por la Cumbre de Tegucigalpa

El presidenciable del Partido Liberal , Salvador Nasralla, condena el silencio del bloque regional sobre la crisis en Venezuela y acusa incoherencia en su funcionamiento.

14 abril, 2025
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El candidato presidencial del Partido Liberal de Honduras, Salvador Nasralla, lanzó nuevas críticas contra la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), calificándola como un “mar de incoherencias lleno de pirañas alcahuetas”, al tiempo que cuestionó el millonario gasto del gobierno hondureño en la reciente cumbre celebrada en Tegucigalpa.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, Nasralla compartió un análisis del diplomático uruguayo Washington Abdala, con quien coincidió en que la CELAC muestra un “silencio cómplice” frente a la crisis humanitaria y política que vive Venezuela, y cuya gravedad —sostuvo— es ignorada por los líderes del bloque regional.

“En la CELAC todos fingen que no pasa nada. Así no se construye esa integración de la que hablan”, expresó el excandidato presidencial, al tiempo que cuestionó que Honduras haya invertido millones de lempiras en una reunión “que nadie ve, que no resuelve nada y que sirve más para la foto que para los pueblos”.

Les comparto este análisis certero de Washington Abdala sobre la CELAC. Definitivamente es un mar de incoherencias lleno de pirañas alcahuetas.

Lo más grave es su silencio cómplice ante el drama de Venezuela. En la CELAC todos fingen que no pasa nada. Así no se construye esa… pic.twitter.com/oQHjqGJJCJ

— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) April 14, 2025

El pasado 8 de abril, Honduras fue sede de la cumbre extraordinaria de la CELAC, organizada por el gobierno de Xiomara Castro. Sin embargo, el evento fue duramente criticado por la baja participación de mandatarios: apenas 11 de los 33 presidentes que integran el organismo asistieron, en su mayoría representantes de gobiernos afines a la izquierda.

En el video que compartió Nasralla, Washington Abdala calificó a la CELAC como una entidad “peleada con Estados Unidos”, lo que a su juicio la deja sin capacidad real de incidir en el rumbo del continente. Además, criticó la falta de voluntad política para condenar la situación en Venezuela: “Es increíble que todos estos países, ante una tragedia mayúscula como la que vive Venezuela, hagan olímpicamente como que no pasa absolutamente nada”, dijo.

Nasralla ya había arremetido anteriormente contra la realización del evento, señalando que representaba un gasto innecesario en un país con severas necesidades sociales. Con sus recientes declaraciones, el presidenciable refuerza su postura de que la CELAC es un organismo con escasa efectividad y sin propuestas concretas para resolver las problemáticas más graves de la región.

Tags: candidato presidencialCelacCríticasgobiernoHondurasSalvador NasrallaXiomara Castro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Presidente Mulino aclara postura sobre China y defiende transparencia del acuerdo con EEUU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Costa Rica es el mayor exportador farmacéutico de Centroamérica

27 julio, 2024

Al menos 41 prisioneras muertas en motín carcelario en Honduras

20 junio, 2023

Presidente Mulino dice que no le ve ninguna “utilidad” al Parlacen

17 octubre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version