Candidato oficialista a vicepresidente responde a congresista de EEUU: “No aceptamos injerencias, Honduras se respeta”

El excanciller y actual candidato a la vicepresidencia de Honduras, Enrique Reina, despertó su añejo enfrentamiento con la congresista estadounidense María Elvira Salazar, luego de que esta acusara al gobierno hondureño de manipular el proceso electoral. Rechazó lo que calificó como una “injerencia inaceptable” en los asuntos internos de su país.

Enrique Reina, excanciller de Honduras y candidato a la vicepresidencia (designado presidencial) por el oficialista partido Libre.

En medio de la efervescencia preelectoral, el excanciller y actual candidato a la vicepresidencia por el Partido Libre, Enrique Reina, respondió a los señalamientos de la congresista republicana María Elvira Salazar, quien acusó al gobierno hondureño de pretender manipular las elecciones generales de noviembre próximo.

Reina calificó como “grave e ignorante” la postura de la legisladora estadounidense, quien afirmó en redes sociales que el “gobierno comunista liderado por Manuel Zelaya” estaba utilizando al Ministerio Público para intimidar al Consejo Nacional Electoral. La congresista incluso solicitó a la administración de Donald Trump intervenir diplomáticamente.

Lo que es grave es su continuo interés de injerir en asuntos internos en Honduras. Rechazamos esos intentos de intervención deplorable”, afirmó Enrique Reina en su mensaje, y agregó que las declaraciones de Salazar demuestran “una gran ignorancia de lo que ocurre en nuestro país”.

Reina recordó que la presidenta Xiomara Castro fue electa con la mayor votación democrática en la historia de Honduras, y defendió la legitimidad del actual proceso electoral, al tiempo que acusó a sectores respaldados por Salazar de haber cometido fraude electoral en los comicios de 2013 y 2017, bajo el mando del exmandatario Juan Orlando Hernández, hoy condenado por narcotráfico en Estados Unidos

“Lo que se está evitando en Honduras es que los que usted respalda vuelvan a hacer otro fraude, como lo hicieron con el crimen organizado en 2013 y 2017. Esos son los verdaderos dictatoriales y antidemocráticos”, expresó Reina.

Además, el excanciller subrayó que las relaciones entre Honduras y Estados Unidos “se encuentran en un alto nivel de beneficio mutuo” y pidió a Salazar no entorpecerlas con lo que calificó como “chismes de malos hondureños”.

“Los procesos en Honduras deben regirse por nuestra Constitución y leyes nacionales. Honduras se respeta”, concluyó su declaración pública.

“Enemigos” de tiempo atrás

Esta no es la primera vez que Reina y Salazar se enfrentan públicamente. En octubre de 2023, durante una audiencia del Subcomité del Hemisferio Occidental del Congreso de Estados Unidos, la congresista de origen cubano acusó al gobierno de Xiomara Castro de ser una extensión del expresidente Zelaya. En aquella ocasión, Reina la tachó de “títere del Partido Nacional”, acusando a ese partido de haber instaurado una “narcodictadura” durante la administración de Juan Orlando Hernández.

 

Exit mobile version