El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, afirmó que el gobierno intenta “entorpecer el proceso electoral” en Honduras. En un mensaje difundido en redes sociales, denunció que el oficialismo impulsa acciones desde el Estado para intimidar a la oposición y frenar la competencia política rumbo a las elecciones.
Nasralla sostuvo que el Ejecutivo actúa en conjunto con las Fuerzas Armadas, el Ministerio Público y el Congreso Nacional para ejercer presión contra figuras opositoras. También señaló la participación de líderes del Partido Libre, incluyendo a la presidenta Xiomara Castro y Manuel Zelaya.
Acusación de uso estatal y presión política
Según el presidenciable, el oficialismo “no tiene votos para competir” y busca condicionar el escenario electoral.Aseguró que la oposición lidera las preferencias, con el Partido Liberal a la cabeza, seguido del Partido Nacional.
POSICIÓN PATRIÓTICA pic.twitter.com/IBO0x00PNL
— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) November 1, 2025
“El gobierno está actuando para impedir la competencia democrática”, dijo. Indicó que existen amenazas y acciones de intimidación contra sectores políticos y sociales que defienden el proceso democrático.
Llamado a la ciudadanía a estar alerta
Durante su declaración, Nasralla pidió a los hondureños mantenerse atentos a las próximas horas y días. Aseguró que, de persistir los obstáculos, tomará acciones junto a la población para garantizar el respeto a la democracia y al derecho al voto.
“Vamos a tomar medidas junto al pueblo hondureño si el gobierno continúa en esta situación”, afirmó. También convocó a familias, jóvenes e iglesias a defender la legalidad y la transparencia del proceso electoral.
Nasralla reiteró que Honduras debe celebrar elecciones libres. “Vamos a votar el 30 de noviembre. No permitiremos una dictadura”, expresó.
Escenario político previo a los comicios
El ambiente político continúa tenso en Honduras mientras avanza el calendario electoral. La oposición afirma que enfrenta ataques y hostigamiento institucional, mientras que el gobierno e instituciones estatales montan su narrativa de un presunto complot contra los comicios.







