El candidato presidencial del Partido Liberal de Honduras, Salvador Nasralla, cuestionó la postura de las Fuerzas Armadas después de varios episodios en que su jefe, el general Roosevelt Hernández, ha manifestado “respaldo” al gobierno de la presidenta Xiomara Castro.
Nasralla calificó como “un error grave” que la institución castrense haya declarado su lealtad al oficialismo, recordando que su deber es con el pueblo y con la Constitución, no con el gobierno de turno. “El uniforme debe honrar al pueblo y a la Constitución, no al gobierno. Conmigo, las Fuerzas Armadas estarán al servicio del pueblo, no de los corruptos”, afirmó el aspirante liberal a través de sus redes sociales y en declaraciones a medios locales.
La controversia se produce en un contexto particular: desde la salida de Rixi Moncada como ministra de Defensa, quien renunció para postularse como candidata presidencial por el oficialismo, la presidenta Castro asumió de forma directa la conducción del área de defensa, una medida que, aunque amparada constitucionalmente, ha generado debate político.
Las FF. AA. han declarado su lealtad a LIBRE, no al país.
❌Eso es un error grave.
El uniforme debe honrar al pueblo y a la Constitución, no al gobierno en turno.
¡Conmigo, las Fuerzas Armadas estarán al servicio del pueblo, no de los corruptos! 💪🏻 pic.twitter.com/eJmsbGhEnX
— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) July 10, 2025
Nasralla insistió en que las Fuerzas Armadas no deben actuar como un brazo político de ningún partido. “Hay que explicarles a las Fuerzas Armadas que la lealtad es para el pueblo hondureño y para defender la Constitución, no para defender al gobierno de turno”, expresó. Añadió que, de llegar a la presidencia, no permitirá que las instituciones armadas hagan proselitismo en su favor.
Las declaraciones de Nasralla se suman a un clima político en el que la independencia de las Fuerzas Armadas es tema recurrente. La oposición y diversos sectores sociales han señalado en ocasiones anteriores que el rol militar debe mantenerse al margen de disputas partidarias, garantizando el respeto al orden democrático y constitucional.
El jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, había manifestado días atrás el respaldo de las Fuerzas Armadas a las decisiones del actual gobierno, lo que fue interpretado por sectores de la oposición como un gesto de alineamiento político.