El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, acusó al oficialismo de entorpecer el proceso electoral en Honduras. Además, propuso que líderes evangélicos participen en el manejo del traslado de los paquetes electorales.
Nasralla reaccionó ante el anuncio de que la empresa encargada del transporte del material electoral se retiró. Esto sucedió por falta de pago. “No les pagaron a las compañías que hicieron el transporte en marzo. Se robaron el dinero y lo están usando para campaña”, afirmó el aspirante.
El político señaló que la falta de planificación y pagos pendientes generaron un retraso crítico en la logística electoral, pues el traslado de las maletas debería iniciar la semana del 24 de noviembre. “Hoy faltan solo 16 días y no hay tiempo para contratar a una nueva empresa”, advirtió.
Críticas a la participación de las Fuerzas Armadas
Ante la posibilidad de que las Fuerzas Armadas se encarguen del transporte, Nasralla rechazó esa opción y cuestionó el control político dentro de la institución. “¿A quién le tocaría hacerlo? A las Fuerzas Armadas. ¿Y quién las dirige? Un empleado de Mel Zelaya: Roosevelt Hernández (jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas)”, dijo.
#HCHNoticias | 🔴 Con relación a la empresa que se desmarcó del traslado de material electoral de las elecciones generales, Salvador Nasralla señala que propuso a líderes evangélicos, que conversen con “𝗥𝗼𝗼𝘀𝗲𝘃𝗲𝗹𝘁 𝘆 𝗳𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗠𝗲𝗹, 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗾𝘂𝗲… pic.twitter.com/amNQov7igf
— HCH Televisión Digital (@HCHTelevDigital) November 7, 2025
También mencionó presuntos vínculos familiares dentro del alto mando militar con figuras cercanas al oficialismo. Según él, esto pone en duda la imparcialidad del proceso electoral.
Propone rol de líderes evangélicos en la logística electoral
Como alternativa, Nasralla propuso que el traslado del material electoral sea supervisado por líderes evangélicos. Él los calificó como una de las instituciones con mayor credibilidad en el país.
“He sugerido que los pastores hablen con Roosevelt Hernández y con familiares de Zelaya, para que sean ellos —los pastores— quienes coordinen la logística y no la cúpula militar”, explicó.
El candidato argumentó que esta medida permitiría mayor transparencia y confianza ciudadana en el desarrollo de las elecciones generales, previstas para finales de noviembre.
Elecciones y preocupación por la logística
La crisis en el transporte del material electoral ha generado preocupación entre los partidos políticos y observadores, debido a los plazos ajustados y la necesidad de garantizar la integridad del proceso electoral.
El consejero del Consejo Nacional Electoral, Marlon Ochoa (representante del oficialismo), había sugerido que las Fuerzas Armadas podrían asumir la tarea ante la falta de tiempo. Esto provocó la respuesta crítica de Nasralla.







