El candidato presidencial de Honduras, “Chano” Rivera planteó la posibilidad de alquilar las cárceles de máxima seguridad del presidente salvadoreño Nayib Bukele, ocmo parte de su plan para combatir la corrupción y el crimen organizado.
El líder d e la Democracia Cristiana de Honduras, Mario “Chano” Rivera, anunció en su reciente visita a La Paz que, de llegar a la presidencia, enviará a extorsionadores, violadores y funcionarios corruptos a las cárceles de El Salvador, bajo un eventual acuerdo con Nayib Bukele.

La propuesta forma parte de una agenda de “mano dura” que ha despertado tanto interés como escepticismo en el país y fue presentada durante una actividad proselitista en la que el candidato presentó a su fórmula legislativa y municipal, asegurando que honduras necesita “limpiar la casa con la escoba verde”, en alusión al lema de su campaña: la Ola Verde.
“Chano” Rivera también destacó que no busca “prometer lo imposible”, sino aplica orden y castigo efectivo contra quienes han sumido al país en la impunidad.
Aunque la idea de replicar cárceles como el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) ya ha sido sugerida por otros políticos del mundo, esta es la primera vez que un presidenciable hondureño plantea abiertamente alquilar espacios en dicho centro penitenciario reconocido por sus duras condiciones de encierro.

El plan “sin mordidas”: más allá de la seguridad
Además del enfoque punitivo, Chano Rivera ha presentado un ambicioso proyecto de desarrollo económico que busca dignificar al sector social y comunitario, al que prometió colocar como “el primero y no el tercero”, según afirmó ante el Consejo Hondureño del Sector Social de la Economía (Cohdesse).
Durante su exposición, Rivera propuso la creación de un Ministerio de Economía Solidaria, un Banco Nacional sin intermediarios políticos y un régimen de seguridad social especial para los trabajadores comunitarios.
Con los gringos tendremos hospitales de verdad.#SoyChanoRivera #unámonosalosgringos pic.twitter.com/wnGgci5NEO
— Soy Chano Rivera (@SoyChanoRivera) March 21, 2025
El candidato también anunció que en su gobierno al menos el 25% de las compras del estado serían destinadas a cooperativas y emprendimientos locales.
El aspirante a la presidencia de Honduras reiteró su promesa de erradicar las “mordidas”, termino coloquial para referirse a la corrupción menor. Además, dijo que eliminará las mafias de licitaciones que, según él, han frenado el desarrollo económico en el país.
Rivera sostiene que su propuesta representa una ruptura total con las prácticas tradicionales de la política hondureña. “Vamos a barrer la mafiocracia desde sus cimientos”, declaró, asegurando que su compromiso es con el pueblo trabajador y no con las cúpulas partidarias.