• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Candidata oficialista hondureña critica a cardenal por “intervenir en política” y lo acusa de participar en el golpe de Estado

La izquierdista arremetió contra el cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, una de las figuras más respetadas de la Iglesia Católica.

10 junio, 2025
in Política
0
Cardenal Óscar Rodríguez Maradiaga, blanco de las acusaciones de la candidata presidencial del oficialista Libre, Rixi Moncada, en Honduras.

Cardenal Óscar Rodríguez Maradiaga, blanco de las acusaciones de la candidata presidencial del oficialista Libre, Rixi Moncada, en Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La candidata presidencial del oficialista Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, criticó duramente al cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, por lo que calificó como una intervención directa en asuntos políticos desde el púlpito. 

Moncada acusó al respetado líder religioso de lanzar ataques contra su partido y de repetir errores cometidos por la jerarquía eclesiástica en el contexto del golpe de Estado de 2009.

“Hay un cardenal, lo digo con dolor, que participó en el golpe de Estado. Ahora da una misa y acusa directamente al partido que fundó la Resistencia y lo hace de la forma más grosera”, expresó Moncada durante un foro televisivo. 

La aspirante presidencial manifestó su “pesar” por la participación de un representante de la Iglesia Católica en asuntos partidarios, y advirtió sobre el riesgo de volver a mezclar religión y política.

[AHORA] “Defender la libertad de culto debe hacerse desde todos los espacios, porque se está mezclando la política con la religión. Respetamos a la Iglesia y queremos dialogar con el Episcopado sobre temas económicos”, expresó Rixi Moncada, candidata presidencial. pic.twitter.com/lnEM4ReIpr

— Pulso Directo (@PulsoDirectohn) June 10, 2025

Las declaraciones de Moncada responden a la homilía ofrecida por el cardenal Rodríguez el pasado 8 de junio durante la misa de Pentecostés. En su mensaje, el religioso exhortó a los candidatos a no dejarse influenciar por “países que han fracasado con sus ideologías”, en aparente alusión a propuestas de izquierda.

“No busquen consejeros de otros países fracasados y no quieran repetir lo mismo aquí en nuestro país”, declaró Rodríguez, afirmando que el único guía legítimo debía ser el Espíritu Santo.

Moncada, quien se identifica como católica, sostuvo que ese tipo de declaraciones vulneran el respeto a la libertad de cultos y deslegitiman a sectores de la ciudadanía. “En este país no hay ningún respeto cuando se usa la religión para fines políticos”, señaló.

Libre, partido fundado tras el golpe de Estado de 2009 contra el entonces presidente Manuel Zelaya, ha sido históricamente crítico del papel de la Iglesia católica durante aquella crisis institucional. Actualmente, se perfila como una de las principales fuerzas en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.

Nasralla rechaza los ataques

Por su parte, Salvador Nasralla, candidato presidencial del Partido Liberal, reaccionó ante los recientes señalamientos: “Nunca he sido parte de las familias poderosas ni tengo vínculos con los grupos que han saqueado a Honduras. Rechazo estos ataques que no solo son contra mí, sino también contra las Iglesias y los valores que defendemos. No nos van a intimidar”.

Nunca he sido parte de las familias poderosas ni tengo vínculos con los grupos que han saqueado a Honduras.

Rechazo estos ataques que no solo son contra mí, sino también contra las Iglesias y los valores que defendemos.

No nos van a intimidar. Vamos a seguir con firmeza, fe y… pic.twitter.com/W1yduFdabS

— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) June 10, 2025

Cinco partidos competirán en los próximos comicios, en una contienda que se perfila polarizada y marcada por tensiones entre sectores políticos, religiosos y sociales.

Tags: Andrés Rodríguez MaradiagaCardenalHondurasIglesia CatólicaRixi MoncadaSalvador NasrallaSeñalamientos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Marcha del Partido Nacional en Tegucigalpa, Honduras.
Política

Miles de nacionalistas marchan en Tegucigalpa bajo la consigna “¡Democracia sí, familiones no!”

Por Redacción CA360
27 julio, 2025
Xiomara Castro, presidenta de Honduras, rodeada de decenas de personas sin mascarillas, contraviniendo las disposiciones de su gobierno.
Política

Candidato Nasralla insiste en cuestionar medidas por Covid mientras presidenta hondureña no usa mascarilla en aglomeraciones

Por Redacción CA360
27 julio, 2025
Nasry Asfura, candidato presidencial del Partido Nacional de Honduras, llamó a la marcha programada para este 27 de julio.
Política

Candidato presidencial nacionalista dice que marcha del domingo es “por la democracia” de Honduras

Por Equipo CA360
26 julio, 2025
Salvador Nasralla, exvicepresidente del país y candidato a mandatario por el opositor Partido Liberal de Honduras.
Política

Candidato liberal acusa al oficialismo de Honduras de utilizar el COVID-19 como “campaña de miedo”

Por Equipo CA360
26 julio, 2025
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Honduras: Consejo Electoral pedirá prórroga al Congreso y abre diálogo técnico para ajustar calendario

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Siguiente nota
Guatemala cayó 3-0 ante Jamaica en Kingston.

Guatemala cae 3-0 ante Jamaica pero clasifica a la siguiente fase de eliminatorias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Policías guatemaltecos cargan un cargamento de droga incautado a narcotraficantes.

Guatemala ha incautado más de $96 millones en droga en lo que va de 2024

15 abril, 2024
Policías de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo durante el asedio al obispo católico de Matagalpa, Rolando Álvarez. El obispo fue condenado a 26 años de cárcel y luego desterrado y despojado de su nacionalidad.

Sacerdote nicaragüense en el exilio denuncia persecución política contra la Iglesia Católica

24 septiembre, 2024
Bernardo arévalo, presidente de Guatemala.

Arévalo anuncia que fuerzas de seguridad no acatarán órdenes “ilegales” de la Fiscalia

18 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version