• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Cancillería de Panamá confirma que jefe de confrontativo sindicato de construcción solicitó asilo en la embajada de Bolivia

Saúl Méndez, líder de Suntracs, el movimiento sindical que encabeza las protestas contra la Ley de la Caja del Seguro Social, dijo sentirse perseguido por el gobierno de José Raúl Mulino. El sindicato es investigado por presunto lavado de dinero.

21 mayo, 2025
in Política
0
Saúl Méndez, sindicalista panameño, ha pedido asilo político en la embajada de Bolivia, alegando persecución de parte del gobierno. Él es uno de los principales impulsores de las protestas en contra de la Ley de la Caja del Seguro Social.

Saúl Méndez, sindicalista panameño, ha pedido asilo político en la embajada de Bolivia, alegando persecución de parte del gobierno. Él es uno de los principales impulsores de las protestas en contra de la Ley de la Caja del Seguro Social.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cancillería de Panamá confirmó este miércoles que Saúl Méndez, secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), ha solicitado asilo político en la Embajada de Bolivia en Ciudad de Panamá. La solicitud ocurre en medio de una huelga indefinida liderada por Suntracs y mientras avanzan investigaciones por presunto blanqueo de capitales que salpican a miembros del sindicato.

Según fuentes diplomáticas consultadas por la agencia EFE, Méndez se encuentra desde hace varios días dentro de la delegación boliviana en calidad de refugiado. El Ministerio de Relaciones Exteriores panameño reconoció oficialmente que el sindicalista solicitó protección diplomática.

Suntracs, uno de los gremios más influyentes del país, se ha mantenido al frente de las protestas contra reformas al sistema de seguridad social impulsadas por el gobierno del presidente José Raúl Mulino. Junto con sindicatos del sector educativo, han protagonizado manifestaciones que en ocasiones han derivado en enfrentamientos violentos con la policía, con saldo de heridos y detenidos.

En paralelo, el sindicato enfrenta crecientes presiones legales. El martes, el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop) ordenó la cancelación de la personería jurídica de la Cooperativa de Servicios Múltiples Suntracs, R.L., tras detectar al menos 14 irregularidades relacionadas con el incumplimiento de controles contra el lavado de dinero.

•Comunicado• El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que la Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en Panamá, dio a conocer que el señor Saúl Méndez solicitó asilo político en esa delegación diplomática. pic.twitter.com/hxNc03TnDQ

— Cancillería de Panamá (@CancilleriaPma) May 21, 2025

Días antes, el 16 de mayo, un juez ordenó la detención preventiva de Jaime Caballero, otro dirigente de Suntracs, por presunto blanqueo de capitales. Estas acciones han sido interpretadas por el gremio como una estrategia de persecución política.

“Intentan asfixiarnos porque no pueden controlarnos, ni nos arrodillamos”, publicó este miércoles el sindicato en sus redes sociales. Aunque el mensaje no menciona directamente la situación de Méndez, subraya que “el SUNTRACS resiste”.

Méndez, conocido por su militancia de izquierda y su respaldo a gobiernos como el de Nicolás Maduro en Venezuela, ha sido una figura clave en las luchas sindicales del país. Fue candidato presidencial en 2019 por el extinto Frente Amplio por la Democracia (FAD), donde obtuvo el 0,69 % de los votos.

Desde el inicio de su mandato, el presidente Mulino ha mantenido una postura crítica frente a Suntracs, acusando al sindicato de operar como una “mafia” con una “agenda oculta” para desestabilizar al país.

 

Tags: Asilo políticoBoliviaPanamáprotestasSaúl MéndezSuntracs
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Marcha de maestros en huelga en panamá (imagen de archivo, tomada de redes sociales).
Política

Ministerio de Educación busca crear un precedente frente a huelga docente en Panamá

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Migrantes hondureños en Estados Unidos pidiendo ampliación de TPS (imagen de archivo, tomada de redes sociales).
Política

Gobierno de Honduras lamenta cancelación del TPS, mientras oposición critica falta de acciones concretas

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Hondureños piden extensión del TPS En Washington DX (imagen de archivo, tomada de redes sociales).
Política

EEUU elimina el TPS para hondureños y nicaragüenses

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala.
Política

Arévalo promete no dejar solos a los migrantes guatemaltecos

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Óscar Rodríguez Maradiaga, cardenal de Honduras.
Política

Cardenal hondureño llama a erradicar el odio y advierte sobre la “politiquería” como adicción social

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Siguiente nota
El diputado Samuel Pérez junto a varios de sus colegas, anuncia la creación de un nuevo partido político, lo que confirma la división del oficialista Movimiento Semilla de Guatemala.

Confirmada la división del Movimiento Semilla de Guatemala: Diputado Samuel Pérez lidera creación de nuevo partido político

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La pandemia dejó miles de muertos en todo el mundo.

El número de muertes por Covid-19 en El Salvador casi cuadruplicó la cifra oficial, según periódico

20 julio, 2023
Managua, Nicaragua 25 de Marzo del 2018  . Paso a desnivel de Las Piedrecitas y 7 Sur   al medio día  . FOTO/LA PRENSA/Uriel Molina

Caos vial agobiará a Managua durante tres años

21 agosto, 2023

Bernardo Arévalo recibe el respaldo del presidente de República Dominicana

18 diciembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version