Canciller de Honduras le responde a EEUU que imposición de fiscal general es “decisión soberana”

Enrique Reina además le respondió al jefe de la diplomacia estadounidense para el Hemisferio Occidental que “no apoye corruptos”, en referencia a la oposición hondureña.

Enrique Reina, excanciller de Honduras y candidato a la vicepresidencia (designado presidencial) por el oficialista partido Libre.

El canciller de Honduras, Enrique Reina, le pidió a Estados Unidos respetar la imposición de un fiscal general interior, alegando que esta tiene asidero legal y que es una decisión soberana de la comisión permanente del Congreso Nacional del país centroamericano.

En respuesta directa al secretario adjunto de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, Reina incluso le pidió que no apoyen a grupos de corruptos.

“Deben respetar la decisión soberana  tomada por la Comisión Permanente del Congreso Nacional, para nombramiento “interino”, esta se basa en los artículos 208 y 209 de nuestra Constitución y es legal”, escribió el canciller, a las 3:15 de la madrugada de este jueves en X, retomando un post de Nichols publicado casi 8 horas antes.

“No deben hacer eco y apoyar a grupos que durante la narco dictadura crearon un sistema de impunidad y corrupción que se está desmontando”, añadió.

Tras una jornada de violencia y mucha tensión desarrollada el martes durante la noche, el Congreso nombró una comisión permanente para elegir un fiscal “interino” y esta impuso, el miércoles, a Johel Zelaya y como su adjunto a Mario Morazán como su adjunto. Esto es calificado por la oposición política como ilegal.

La elección del fiscal general debió ser decidida, por 86 votos de diputados, antes del 31 de agosto, pero la falta de consensos lo impidió.

Tras eso, el Congreso entró en parálisis durante 2 meses sin sesionar.

Nichols dijo que la decisión de una minoría del Congreso, como la realizada en este caso, socava la confianza de los hondureños en las instituciones.

Exit mobile version