Canciller de Honduras contraataca con rudeza a senadores de EEUU

Enrique Reina salió al paso de los señalamientos de dos influyentes senadores republicanos que cuestionaron la imposición del fiscal general interino de Honduras por el oficialismo.

El canciller de Honduras, Enrique Reina, contraatacó senadores de Estados Unidos quienes criticaron a su gobierno y les “advirtió” a que no se entrometan en la política interna del país centroamericano.

No hay asalto de colectivos al Congreso Nacional, ni manos dura de la Presidenta o del Ejecutivo al Congreso Nacional. Hay respeto a la división de poderes”, escribió Reina en la red social X en respuesta a un post del republicano Marco Rubio.

“Ustedes deben respetar nuestra soberanía y dejar de mal informarse con la oposición que es la que destruyó la institucionalidad con Juan Orlando Hernández,  a quienes apoyaron cuando Trump y convirtió a Honduras en un narco estado y sí violentó los otros poderes del Estado”, agregó en el rudo mensaje

Además, el funcionario defendió la comisión permanente del Congreso, la misma que impuso al fiscal general interino y a su adjunto, cuando el funcionario debe ser nombrado por mayoría de 86 votos en el legislativo.

“No jueguen su política interna en nuestra política interna”, añadió Reina.

En la víspera, Rubio y el también senador Jim Risch, condenaron ese nombramiento y los ataques sufridos por diputados opositores a manos de turbas oficialistas y señalaron a Xiomara Castro, la presidenta, por sus intentos de socavar la separación de poderes en Honduras.

La elección del fiscal en tiempo ordinario debió estar decidida a más tardar el 31 de agosto, pero la falta de consensos políticos lo impidió y provocó una parálisis legislativa de 2 meses. Tras eso, el oficialismo y el presidente del Congreso Luis Redondo montaron una comisión permanente que se atribuyó el derecho del nombramiento del jefe del Ministerio Público.

Exit mobile version