• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Cámara de Comercio de Panamá llama a unidad nacional para afrontar retos estratégicos

La Cámara de Comercio pidió al Gobierno panameño claridad en sus decisiones y urgió consensos sobre la Caja de Seguro Social, la mina y el agua.

4 mayo, 2025
in Política
0
Sede de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP)

Sede de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP)

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) instó este domingo a todos los sectores del país a retomar el diálogo para enfrentar los desafíos clave que marcarán el futuro del país, como el manejo de la Caja de Seguro Social, la situación de la mina y la gestión del agua.

El presidente de la gremial, Juan Alberto Arias S., recordó que la soberanía nacional va más allá del Canal de Panamá, pero fue precisamente su recuperación lo que consolidó un momento histórico para el país.

“Una vez en nuestras manos, supimos honrar este logro como país”, afirmó, al destacar que se logró mediante acuerdos nacionales y decisiones estratégicas como la ampliación del canal.

Arias reconoció que el Ejecutivo ha puesto sobre la mesa debates necesarios para el país, pero señaló que estos esfuerzos deben acompañarse de una comunicación clara y acorde a los tiempos. Sobre la Caja de Seguro Social, aclaró que “no se ha modificado la edad de jubilación” ni se ha privatizado la institución, aunque sí se consideró un ajuste en la cuota patronal a solicitud de varios sectores laborales.

En relación a la mina, la CCIAP advirtió que su existencia es un hecho que no puede ignorarse, y pidió tomar decisiones con base en criterios técnicos y evidencia científica, “de forma segura y beneficiosa para Panamá”. Además, defendió el proyecto hídrico de Río Indio como una solución estructural ante la creciente necesidad de fuentes de agua para consumo humano, agricultura, industria y la operación del Canal.

La CCIAP también hizo un llamado a gestionar con inteligencia la relación con Estados Unidos, en momentos en que ese país atraviesa cambios políticos. “Esta relación debe manejarse con estrategia y visión de futuro. No con pasiones ni con cálculos políticos”, señaló Arias.

Finalmente, el comunicado apeló a la unidad y responsabilidad como valores imprescindibles para avanzar. “Panamá necesita madurez, compromiso y acciones. Hemos demostrado antes que sabemos ponernos de acuerdo. Es momento de hacerlo nuevamente, con transparencia y pensando en el país”, concluyó.

Tags: Cámara de ComercioIndustrias y Agricultura de Panamá (CCIAP)José Raúl MulinoJuan Alberto AriasmineríaPanamáSeguridad Social
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Gioconda Belli, escritora nicaragüense.
Política

Gioconda Belli describe su decepción con Ortega y dice que es peor tirano que Somoza

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Joviel Acevedo, el líder del STEG, sancionado por corrupción por EEUU.
Política

Maestros levantan huelga en Guatemala mientras Gobierno reafirma acciones disciplinarias

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
dictadura ortega murillo
Política

Dictadura nicaragüense anuncia oficina para castigar a corruptos “no autorizados”

Por Redacción CA360
5 agosto, 2025
Salvador Nasralla y Nasry Asfura, candidatos presidenciales de los partidos Liberal y Nacional de Honduras, durante el acto del lanzamiento del pacto anticorrupción.
Política

Candidatos presidenciales en Honduras firman pacto anticorrupción y prometen restablecer extradición con Estados Unidos

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Gerardo Irías, presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras, y monseñorJosé Vicente Nácher, de la Conferencia Episcopal.
Política

Conferencia Episcopal de Honduras defiende iniciativa de oración y reitera compromiso con la paz y la democracia

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Siguiente nota
El ministro de Obras Públicas de El Salvador, Romeo Rodríguez, anuncia que un tramo de la carretera Panamericana, conocido como Los Chorros, continuará inhabilitado hasta el 11 de mayo próximo.

Tramo de la Panamericana en El Salvador continuará cerrado al menos hasta el próximo domingo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Migrantes nicaragüenses en Costa Rica viven en condiciones precarias y con menos ingresos, revela estudio

4 marzo, 2025

El tico Keylor Navas con un pie fuera del PSG

27 enero, 2023

Policías ticos protestan por cambios en jornadas de descanso

21 abril, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version