• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Bukele y Trump se comunicarán por teléfono en una llamada clave

Será el primer contacto entre los mandatarios desde que el estadounidense asumió el poder el pasado 20 de enero.

23 enero, 2025
in Política
0
Nayib Bukele y Donald Trump en un encuentro en 2019.

Nayib Bukele y Donald Trump en un encuentro en 2019.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, llevará a cabo esta tarde su primera conversación telefónica con Donald Trump desde que el magnate asumió la presidencia de los Estados Unidos el 20 de enero. 

La llamada, que será un punto de contacto importante entre ambos líderes, está agendada para las 2:00 de la tarde (3:00 de Panamá), según la programación oficial divulgada por la Casa Blanca.

El encuentro se produce después de que Bukele decidiera no asistir a la ceremonia de toma de posesión de Trump, a pesar de que se había informado previamente que había recibido una invitación, y que la embajadora de El Salvador en Washington, Milena Mayorga, expresó que el presidente salvadoreño se encontraba “a la expectativa” sobre si aceptaría o no la invitación.

Aunque este es su primer contacto telefónico desde que Trump comenzó su segundo mandato, Bukele y el expresidente republicano ya se habían reunido en persona en 2019 durante un encuentro en Estados Unidos. 

En aquella ocasión, los dos mandatarios mantuvieron una conversación de 35 minutos, donde Trump elogió el trabajo de Bukele en la lucha contra la MS-13, destacando su capacidad para enfrentar las amenazas de las pandillas. 

En ese mismo encuentro, el presidente salvadoreño mostró su apoyo hacia la reelección de Trump en 2020, aunque la propuesta nunca se materializó.

Sin embargo, las relaciones entre los dos mandatarios no han estado exentas de tensión. En noviembre de 2023, Trump acusó a El Salvador y Honduras de ser responsables del envío de pandilleros y criminales a Estados Unidos, señalando que los países de Centroamérica estaban enviando “personas con problemas mentales” y “criminales” a su frontera. 

A pesar de las críticas, Trump reconoció que, en términos de seguridad, el gobierno de Bukele ha tenido éxito al reducir las tasas de homicidios en un 70%, un logro destacado por muchos, aunque el expresidente insistió en que El Salvador seguía enviando delincuentes a su país.

 

Tags: ConversaciónDonald TrumpEl SalvadorEstados Unidos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

COLEIO SAN JOSE JINOTEPE
Política

Dictadura Ortega-Murillo confisca un colegio católico en Nicaragua

Por Redacción CA360
11 agosto, 2025
Manuel Zelaya, derrocado el 28 de junio de 2009, ahora es el hombre más influyente del gobierno de su esposa, Xiomara Castro.
Política

Expresidente Manuel Zelaya llama “trogloditas” y “enfermos mentales” a quienes se oponen a una constituyente en Honduras

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Un buque atraviesa el Canal de Panamá.
Política

EEUU reitera preocupación sobre influencia china en Canal de Panamá

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
EL pastor Gerardo Irías, presidente de la Confederación Evangélica, y monseñor José Vicente Nacher, presidente de la Conferencia Episcopal, al convocar la caminata por la paz del 16 de agosto.
Política

Excanciller y candidato oficialista acusa de motivaciones políticas a marcha convocada por iglesias en Honduras

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, al presidir el Consejo de Seguridad de la ONU.
Política

Mulino defiende neutralidad del Canal de Panamá ante el Consejo de Seguridad de la ONU

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Siguiente nota
Marco Rubio, Secretario de Estado de Estados Unidos.

Secretario de Estado excluye a Honduras y Nicaragua en su primera gira ¿Qué significado tiene?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Rusia ha fracasado en invasión a Ucrania, dice jefe militar de EEUU 

16 noviembre, 2022

Mel Zelaya le tira flores al dictador Nicolás Maduro y hasta lo llama “democrático”

19 abril, 2024

Gremial empresarial panameña pide al presidente electo afrontar con eficiencia y transparencia “los grandes desafíos”

30 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version