jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Bukele y Rubio anuncian acuerdo para recibir criminales en El Salvador y cooperación en energía nuclear

El mandatario dijo que, a cambio de una tarifa simbólica, recibirán a criminales en la megacárcel. Para el secretario de Estado, es un acuerdo extraordinario.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
3 febrero, 2025
in Política
0
Bukele y Rubio anuncian acuerdo para recibir criminales en El Salvador y cooperación en energía nuclear

Nayib Bukele y Marco Rubio durante su encuentro del lunes en El Salvador.

376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunciaron este lunes nuevos acuerdos de cooperación entre ambos países. Bukele ofreció recibir en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) a criminales convictos, incluidos ciudadanos estadounidenses, a cambio de una tarifa. 

Por su parte, Rubio destacó este ofrecimiento como un acto de amistad sin precedentes. 

Te puede interesar

EE UU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

Además, ambos países firmaron un memorándum de entendimiento en el ámbito de la energía nuclear civil.

We have offered the United States of America the opportunity to outsource part of its prison system.

We are willing to take in only convicted criminals (including convicted U.S. citizens) into our mega-prison (CECOT) in exchange for a fee.

The fee would be relatively low for… pic.twitter.com/HTNwtp35Aq

— Nayib Bukele (@nayibbukele) February 4, 2025

Externalización del sistema penitenciario estadounidense

Bukele informó que El Salvador está dispuesto a admitir criminales convictos de cualquier nacionalidad, incluyendo ciudadanos estadounidenses, en el CECOT, la megacárcel, a cambio de una tarifa que consideró “relativamente baja para Estados Unidos, pero significativa para El Salvador”. 

Según el mandatario salvadoreño, esto garantizaría la sostenibilidad del sistema penitenciario del país.

El secretario Rubio calificó esta propuesta como el “acuerdo migratorio más extraordinario y sin precedentes en cualquier parte del mundo”. 

Destacó que El Salvador continuará recibiendo a sus ciudadanos deportados desde Estados Unidos y aceptará a criminales extranjeros peligrosos, como miembros de la MS-13 y el Tren de Aragua. 

Asimismo, Rubio subrayó que Bukele ha ofrecido albergar en sus cárceles a delincuentes peligrosos de ciudadanía estadounidense que cumplen condenas en Estados Unidos.

Cooperación en energía nuclear

Como parte del fortalecimiento de la relación bilateral, ambos gobiernos suscribieron un memorándum de entendimiento para el desarrollo de la energía nuclear civil. 

El Memorándum de Entendimiento de Cooperación Nuclear entre 🇸🇻 y 🇺🇸 establece:

✅ Cooperación estratégica para el desarrollo de energía nuclear pacífica y responsable
✅ Garantiza seguridad y el cumplimiento de los estándares más altos y normas internacionales
✅ Busca… pic.twitter.com/lW7CgsWACC

— Casa Presidencial 🇸🇻 (@PresidenciaSV) February 4, 2025

El acuerdo establece cooperación estratégica en este sector, garantizando altos estándares de seguridad y normas internacionales.

El memorándum reafirma el compromiso de ambas naciones con el Tratado de No Proliferación Nuclear y con el uso responsable de la energía nuclear. Se prevé el desarrollo de infraestructura nuclear, fortalecimiento de capacidades regulatorias y científicas, y la promoción de proyectos conjuntos en investigación y desarrollo.

Este acuerdo, aunque no crea obligaciones legales, permitirá la colaboración en la implementación de soluciones energéticas sostenibles y el fortalecimiento de la seguridad energética de El Salvador. 

Las actividades derivadas del convenio estarán sujetas a las leyes nacionales de ambos países y a la disponibilidad de recursos asignados.

La firma de este acuerdo representa un avance en la cooperación entre El Salvador y Estados Unidos, fortaleciendo la relación bilateral y abriendo nuevas oportunidades en el sector energético.

 

Tags: CriminalesEl Salvadorenergía nuclearEstados UnidosMarco RubiomegacárcelNayib Bukele
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala fue el país de C.A. al que más visas turísticas le aprobó EEUU en 2023
Política

EE UU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto
Política

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves
Política

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras recibió millones de ataques informáticos durante las primarias
Política

Tribunal electoral hondureño sacudido por revelación de consejero oficialista que espió a sus colegas

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios
Política

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
FMI urge a Nicaragua mejorar clima empresarial y transparencia

Banco Central de Nicaragua mantiene que la economía crecerá hasta 4.5 % en 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version