• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Bukele se reunirá con Milei en Argentina a finales de septiembre

El presidente salvadoreño será recibido por su homólogo argentino en una visita programada, de acuerdo a la información difundida por medios en el país sudamericano, para el 29 de este mes.

12 septiembre, 2024
in Política
0
El presidente argentino Javier Milei junto a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, durante su visita a San Salvador el 1 de junio de 2024.

El presidente argentino Javier Milei junto a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, durante su visita a San Salvador el 1 de junio de 2024.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente salvadoreño Nayib Bukele viajará a argentina a finales de septiembre y se reunirá con el mandatario Javier Milei, para darle continuidad a un breve encuentro que sostuvieron en junio en San Salvador y a la visita visita de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, quien conoció hace un par de meses la megacárcel para pandilleros construida hace poco más de un año.

Ambos gobiernos firmaron convenios en materia de seguridad, tras el ofrecimiento de Bukele a colaborar con los planes antiviolencia del gobierno argentino.

Extraoficialmente se maneja que Bukele llegará el 29 de septiembre a Buenos Aires y la agenda oficial iniciará el día 30.

#NayibBukele visitará #Argentina para reunirse con Javier Milei y profundizar los acuerdos de seguridad. pic.twitter.com/p2xSugFX3v

— TN23 (@TN23NOTICIAS) September 12, 2024

Se espera que algunos funcionarios del gabinete de seguridad salvadoreño lo acompañen.

Milei y Bullrich están muy interesados en aplicar, en la medida de lo posible, el llamado modelo Bukele, que incluye una guerra frontal contra pandillas y otras estructuras del crimen organizado.

Fuentes periodísticas del país sudamericano confirmaron la asistencia del mandatario salvadoreño, aunque el gobierno centroamericano aún no ha comunicado información al respecto.

Nayib, el presidente más popular de Latinoamérica, basa su gran aceptación en los resultados de seguridad pública. Su Plan Control Territorial, que incluye un régimen de excepción que permite arrestos sin órdenes judiciales o fiscales, logró contener a las pandillas, permitió el arresto de 81,000 mareros y redujo los índices de violencia a niveles “mínimos”. Debido a ello, el mandatario de 43 años insiste con frecuencia en posicionar a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental.

Sin embargo, organismos que defienden los derechos humanos critican fuertemente su política de seguridad y cuestionan que bajo la misma al menos 300 prisioneros han muerto por torturas, falta de atenciones médicas y abandonos.

El gobierno ha negado con firmeza los señalamientos.

Tags: ArgentinaEl SalvadorJavier MileiNayib BukelePatricia BullrichseguridadVisita
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El presidente salvadoreño Nayib Bukele condecora a William Duncan, embajador de Estados Unidos, con la Orden Francisco Morazán. Duncan se retira del país y del servicio diplomático.
Política

Embajador de EEUU recibe máxima condecoración de El Salvador antes de su retiro

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
pgr nicaragua
Política

Dictadura de Nicaragua justifica detención de histórico comandante sandinista

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
Política

Caos en el Congreso de Honduras: Violencia durante protesta opositora deja un herido y varios diputados agredidos

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
Puerto Balboa en Panamá, uno de los dos que son operados por la firma china Ck Hutchison.
Política

 Contraloría panameña solicita anular contrato de empresa china que opera puertos del Canal de Panamá

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
María Elvira Salazar, congresista de Estados Unidos (imagen de archivo tomada de redes sociales).
Política

Congresista de EEUU denuncia intento de manipulación electoral en Honduras por parte de Mel Zelaya

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota
Pese a la condena, Erwin Sperisen no volverá a prisión.

Tribunal suizo ratifica condena contra exjefe de la PNC de Guatemala

Newsletter

Premium Content

Diputado hondureño y otros cinco acusados enfrentan detención por millonario caso de corrupción en Honduras

31 julio, 2025
Las altas tempreaturas están afectando la agricultura y ganadería en Guatemala.

Riesgo agrícola en Guatemala por calor extremo, alerta el gobierno

2 junio, 2025
Armas decomisadas en Guatemala.

Policía guatemalteca reporta más de mil capturas por portación ilegal de armas durante 2024

8 octubre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version