El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso este domingo al mandatario venezolano Nicolás Maduro un intercambio de prisioneros: la repatriación de 252 venezolanos detenidos en el país a cambio de la liberación de igual número de presos políticos del régimen chavista.
La propuesta fue hecha a través de un mensaje publicado en su cuenta de la red social X (antes Twitter), en el que Bukele no llama a Maduro “presidente” ya que El Salvador no reconoce su legitimidad debido al fraude electoral de julio de 2024.
“Señor Nicolás Maduro, usted ha dicho en numerosas ocasiones que quiere a los venezolanos de regreso y en libertad. Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene”, escribió Bukele.
En su mensaje, Bukele aclaró que los ciudadanos venezolanos bajo custodia en El Salvador fueron capturados como parte de una operación conjunta con autoridades estadounidenses contra pandillas, como el Tren de Aragua, y que muchos tienen antecedentes por delitos graves, incluyendo homicidios y violaciones.
“A diferencia de usted, que tiene presos políticos, nosotros no tenemos presos políticos”, escribió Bukele en su publicación. “La única razón por la que están encarcelados es por haberse opuesto a usted y a sus fraudes electorales”.
Señor @NicolasMaduro, usted ha dicho en numerosas ocasiones que quiere a los venezolanos de regreso y en libertad.
A diferencia de usted, que tiene presos políticos, nosotros no tenemos presos políticos. Todos los venezolanos que tenemos bajo custodia fueron detenidos en el…
— Nayib Bukele (@nayibbukele) April 20, 2025
El mandatario salvadoreño propuso un “acuerdo humanitario” que contemple la liberación de 252 presos políticos venezolanos, entre ellos Rafael Tudares, yerno del candidato opositor Edmundo González; el periodista Roland Carreño; y la activista Rocío San Miguel. También solicitó la liberación de Corina Parisca de Machado, madre de la opositora María Corina Machado, así como de cuatro dirigentes refugiados en la embajada de Argentina y otros ciudadanos de distintas nacionalidades encarcelados en Venezuela.
“También se incluirían los casi 50 ciudadanos detenidos de otras nacionalidades: estadounidense, alemana, dominicana, argentina, boliviana, israelí, chilena, colombiana, ecuatoriana, española, francesa, guyanesa, neerlandesa, iraní, italiana, libanesa, mexicana, peruana, puertorriqueña, ucraniana, uruguaya, portuguesa y checa”, agregó el mandatario salvadoreño.
Bukele aseguró que la Cancillería salvadoreña enviará una correspondencia formal al gobierno de Venezuela para dar curso a su propuesta.
“Dios bendiga al pueblo de Venezuela”, concluyó el mensaje del presidente salvadoreño.
La propuesta se da en un contexto de creciente presión internacional contra el gobierno de Maduro, señalado por organismos multilaterales y países democráticos por prácticas represivas y detenciones arbitrarias de opositores. Mientras tanto, El Salvador mantiene en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) a migrantes acusados de estar vinculados a estructuras del crimen organizado internacional.