• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Bukele estuvo rodeado por líderes conservadores en su toma de posesión

Ninguno de los dictadores de izquierda apareció en la inauguración del segundo periodo del salvadoreño

3 junio, 2024
in Política
0
El presidente de Argentina, Javier Milei, en una distendida reunión con Nayib Bukele el sábado 1 de junio en San Salvador.

El presidente de Argentina, Javier Milei, en una distendida reunión con Nayib Bukele el sábado 1 de junio en San Salvador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los presidentes de Ecuador, Argentina y Paraguay, el Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, Donald Trump jr. y reconocidos congresistas republicanos, entre otros, rodearon el sábado al presidente salvadoreño Nayib Bukele, en lo que parece ser una clara señal de su alineamiento político internacional.

En la gran foto de familia no cupieron los dictadores del continente. Ni el de Nicaragua ni el de Venezuela ni el de Cuba.

Pero sí Javier Milei, de Argentina; el rey Felipe VI, de España; Santiago Peña, de Paraguay; Daniel Noboa, de Ecuador. También Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos (y varios miembros de su amplia comitiva).

#InvestiduraPresidencial | Ayer fue un día histórico, el Presidente @nayibbukele recibió al mayor número de delegaciones internacionales para la ceremonia de Investidura Presidencial, lo cual refleja el reconocimiento hacia su liderazgo en el Gobierno. #SecretaríaDePrensa pic.twitter.com/VAp0InyfMZ

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 2, 2024

“La ausencia de los dictadores de Cuba, Nicaragua y Venezuela en San Salvador fue una noticia extraordinaria. Aunque Bukele tiene una política de no injerencia, la no invitación de dictadores es un hecho positivo y elocuente. Un buen comienzo para un nuevo mandato”, dijo Arturo McFields, exembajador nicaragüense ante la OEA en un artículo publicado en ntn24.com.

La dictadura nicaragüense envió a su canciller, Denis Moncada Colindres, pero ni la Casa Presidencial, ni la Secretaría de Prensa o la cancillería salvadoreña mostraron fotografías del representante de Daniel Ortega. La ministra de Educación de Cuba, Naima Ariatne Trujillo Barreto, representó al régimen de Miguel Díaz Canel y el régimen de Maduro no envió a nadie. Ninguno apareció en las fotos oficiales.

La única representante “izquierdista pura” con quien se le vio al salvadoreño fue Xiomara Castro, la mandataria de Honduras.

“Convertir a El Salvador en uno de los países más seguros de América Latina es un logro que despertó interés y críticas. Se pueden cuestionar los métodos, pero no los resultados. Al final la validación la da el pueblo salvadoreño. Nadie más”, agregó el también periodista residiendo en el exilio.

“Ahora que el presidente Bukele se embarca en su segundo mandato quiero expresar la dedicación de Estados Unidos para apoyar el crecimiento y la prosperidad de El Salvador a través de una cooperación bilateral continua”, dijo Mayorkas.

Congratulations to President Bukele of the Republic of El Salvador on his inauguration. We reaffirm our steadfast commitment to work alongside you and your administration to advance good governance and inclusive economic prosperity.

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) June 1, 2024

El mensaje, además de claro, es un espaldarazo significativo, porque viene del principal socio del país, con un gobierno que hace apenas unos años era antagónico, pero que ahora le respalda.

Bukele apareció en febrero en Washington en la Conferencia anual de Acción Política Conservadora, donde precisamente el expresidente Donald Trump y el presidente Milei fueron junto al salvadoreño, los principales oradores.

Al mandatario le toca lidiar con una oposición “pequeña, pero rabiosa”, como lo definió, que le cuestiona la legalidad de su reelección, pero el mensaje, al menos por ahora, no tiene mayor resonancia.

El mandatario de 42 años dijo que la receta para el cáncer económico es una “medicina amarga”, la misma que anunció hace 5 años en referencia a la seguridad pública.

El Salvador, tras décadas sangrientas, ha logrado desbaratar las pandillas y más de 80,000 mareros han sido apresados.

Los resultados son un hito en una nación en la que la sangre corrió por todos lados hasta el 2022.

 

 

Tags: Arturo McFieldsComunidad internacionalDenis Moncada ColindresEl SalvadorJavier MileiNayib BukelereelecciónRespaldo popularSegundo mandato
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Denuncian red de crimen organizado en minería ilegal en Costa Rica

Newsletter

Premium Content

La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023.

Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, presentará la elección de la Reina de Santa Ana Centro en El Salvador

29 junio, 2025

Taiwán recibe un creciente apoyo en Asamblea Mundial de la Salud

12 junio, 2023

Guatemala comienza a multar con $3,000 a aerolíneas que lleven pasajeros cuyo ingreso sea rechazado

4 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version