• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Bukele defiende reelección indefinida tras reforma constitucional

La reforma aprobada por el Congreso amplía el mandato presidencial a seis años y habilita reelecciones sin límite.

3 agosto, 2025
in Política
0
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en su informe de gobierno el 1 de junio de 2025.

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en su informe de gobierno el 1 de junio de 2025.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este domingo la reciente reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida, argumentando que se trata de un derecho legítimo que ya existe en muchas democracias desarrolladas.

“El 90 % de los países desarrollados permiten la reelección indefinida de su jefe de gobierno, y nadie se inmuta. Pero cuando un país pequeño y pobre como El Salvador intenta hacer lo mismo, de repente se convierte en el fin de la democracia”, escribió Bukele en un extenso mensaje publicado en redes sociales y escrito en inglés.

La Asamblea Legislativa, controlada por el partido oficialista Nuevas Ideas, aprobó el jueves la reforma que además extiende el período presidencial de cinco a seis años. Bukele, de 44 años, fue reelecto en 2024 con el 85 % de los votos y ahora concentra un amplio poder institucional, lo cual ha generado críticas dentro y fuera del país.

Te puede interesar: La reelección presidencial indefinida aprobada y ratificada en El Salvador de manera exprés

El mandatario salvadoreño cuestionó los señalamientos internacionales que califican la reforma como un retroceso democrático y aseguró que el rechazo obedece a prejuicios hacia naciones con menos recursos.

“Porque si El Salvador se declarara una monarquía parlamentaria con las mismas reglas que el Reino Unido, España o Dinamarca, seguirían sin apoyarla… el problema no es el sistema, sino que un país pobre se atreva a actuar como si fuera soberano”, argumentó el mandatario salvadoreño que se ha declarado “the coolest dictator” (el dictador más genial).

90% of developed countries allow the indefinite reelection of their head of government, and no one bats an eye. But when a small, poor country like El Salvador tries to do the same, suddenly it’s the end of democracy.

Of course, they’ll rush to point out that “a parliamentary…

— Nayib Bukele (@nayibbukele) August 3, 2025

La reforma permite la reelección indefinida del presidente Nayib Bukele, extiende a seis años el período presidencial, además, elimina la segunda vuelta en las elecciones presidenciales. Otra reforma incluye una medida transitoria para homologar los ciclos electorales y que estos se realicen en el mismo año, para ello se buscará reducir la actual gestión del Presidente Nayib Bukele, para que se lleven a cabo elecciones de Alcaldes, Diputados y Presidente de la República, en 2027.

Con ello el presidente Nayib Bukele debería terminar su actual periodo el 1 de junio de 2027 y no en 2029 como estaba previsto, pero luego podrá reelegirse para un nuevo periodo de seis años que culminaría en 2033 y de ahí postularse sin límite alguno.

Organismos de derechos humanos, tanto nacionales como internacionales, han advertido que la acumulación de poder en el Ejecutivo erosiona los contrapesos democráticos.  A pesar de ello, Bukele mantiene altos niveles de aprobación gracias a su política de seguridad y el combate frontal contra las pandillas.

Desde la oposición, la diputada Marcela Villatoro expresó su rechazo a las reformas durante la sesión legislativa: “Hoy, la democracia ha muerto en El Salvador”.

La organización de derechos humanos, Cristosal calificó la reforma constituciónal como “el tiro de gracia para la democracia salvadoreña”.

“El Estado de derecho ha sido debilitado por años de concentración de poder, cooptación institucional y uso arbitrario de la ley. Ahora, esa estructura autoritaria pretende legitimarse mediante una reforma que elimina cualquier posibilidad de alternancia real”, sostuvo Cristosal en un comunicado.

El presidente, sin embargo, insiste en que las modificaciones son legales y reflejan la voluntad del pueblo salvadoreño, que lo ha respaldado en las urnas con una de las votaciones más amplias en la historia reciente del país.

 

Tags: Asamblea Legislativaconcentración de poderdemocraciaderechos humanosEl SalvadorMarcela VillatoroNayib Bukeleperiodo presidencialreelección indefinidaReforma constitucional
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre, en Honduras, en un templo católico. La visita sin autorización de la política generó reclamos de parte de la Iglesia Católica.
Política

Tensión entre gobierno e iglesias enciende debate político y religioso en Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Nadezhda Obando, exfuncionaria judicial de Nicaragua y sobrina de Lenín Cerna, condenada a 16 años de prisión por traición a la patria (imagen tomada de 100 % Noticias).
Política

Dictadura Ortega-Murillo condena a 16 años de prisión a una de sus exaliadas por traición a la patria

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
La candidata presidencial de Libre en Honduras, Rixi Moncada, durante su visita a Choluteca.
Política

Iglesia de Amapala denuncia a la candidata oficialista hondureña Rixi Moncada por proselitismo político dentro del templo

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Rodolfo Castillo, Payín, hombre de confianza de la maquinaria represiva del sandinismo durante los 80, fue detenido por la dictadura de Daniel Ortega.
Política

Arrestan en Nicaragua a Rodolfo Castillo, exjefe de Seguridad del Estado y aliado del temido Lenín Cerna

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Monseñor Henry Ruiz, obispo católico de Trujillo, Honduras.
Política

Obispo exige elecciones libres y sin impunidad en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota
Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre, en Honduras, en un templo católico. La visita sin autorización de la política generó reclamos de parte de la Iglesia Católica.

Tensión entre gobierno e iglesias enciende debate político y religioso en Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Nicaragua también es acusada de enviar productos elaborados con algodón de Xinjiang, una región en China censurada por EE.UU. por trabajo forzoso.

Nicaragua pone en riesgo sus exportaciones a EEUU por dar privilegios a textiles chinos

25 enero, 2025

Nicaragua eliminada de la Serie del Caribe 2024 en Miami

5 febrero, 2024
Luis Parada y Celia Medrano, durante las elecciones internas de Nuestro Tiempo el sábado en San Salvador.

Partido opositor salvadoreño elige fórmula para enfrentar a Bukele en elecciones 2024

16 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version