lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Bukele defiende la minería metálica y minimiza impacto ambiental en El Salvador

El presidente refutó las críticas de ambientalistas y opositores que cuestionan fuertemente la Ley General de Minería Metálica, aprobada en diciembre pasado. Dijo que los ríos están contaminados no por explotaciones minera, sino por industrias y el mal manejo de desechos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
14 enero, 2025
in Política
0
Bukele defiende la minería metálica y minimiza impacto ambiental en El Salvador
374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, respondió este martes a las críticas de ambientalistas y sectores religiosos sobre su impulso a la minería metálica en el país. Bukele afirmó que los ríos salvadoreños ya enfrentan serios niveles de contaminación por diversas fuentes, pero no por la minería, actividad que asegura aún no se ha desarrollado en el territorio.

“Los ríos en El Salvador están contaminados por heces fecales, aguas negras, basura industrial, pesticidas y residuos hospitalarios, pero no por la minería”, declaró Bukele en una conferencia de prensa.

Te puede interesar

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Bukele argumentó que no existe razón para que El Salvador no aproveche la minería metálica, actividad común en el resto del mundo. Comparó la situación del país con la de Israel, que, a pesar de enfrentar mayor escasez de agua y una densidad poblacional más alta, permite la minería incluso en el mar Muerto.

“Las cosas se pueden hacer bien o mal, y la minería no es la excepción”, aseguró el mandatario, sin ofrecer detalles sobre los métodos o sustancias que se emplearían en estos proyectos.

#MineríaMetálica | El Presidente @nayibbukele recordó que pese a tener prohibición de minería en el país, el número de pacientes con insuficiencia renal no se redujo, desestimando las acusaciones que se han hecho sobre un impacto negativo con la nueva ley minera aprobada… pic.twitter.com/UkZM2ZOuzd

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) January 15, 2025

La actual Ley General de Minería Metálica prohíbe el uso de mercurio, pero no regula otros químicos altamente tóxicos como el cianuro o el arsénico, frecuentemente utilizados en la extracción de oro y plata, según denuncian organizaciones ambientalistas.

En 2017, tras intensas campañas lideradas por la Iglesia Católica y organizaciones académicas, El Salvador aprobó la Ley de Prohibición de la Minería Metálica, que vetó el uso de químicos tóxicos y otorgó dos años a la minería artesanal para reconvertirse.

Esa ley fue derogada el 23 de marzo de 2024, lo que abrió nuevamente las puertas a la minería metálica.

Sin embargo, persisten las dudas sobre los controles ambientales y la transparencia de los proyectos, ya que el gobierno aún no ha revelado qué empresas participarán ni los métodos de extracción que se implementarán.

Organizaciones ambientales advierten sobre los riesgos que implica el uso de sustancias como cianuro y arsénico, conocidas por su alta toxicidad y su impacto en los ecosistemas acuáticos.

Tags: ContaminaciónCríticasEl SalvadormineríaNayib Bukele
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias
Política

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Política

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano
Política

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Jefe del ejército hondureño dice que mantienen postura apolítica para las elecciones

Jefe del ejército hondureño dice que mantienen postura apolítica para las elecciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version