domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Bukele reitera críticas a Occidente y cuestiona su autoridad en derechos humanos

El presidente salvadoreño Nayib Bukele volvió a desafiar a los países de Occidente al afirmar que ya no tienen autoridad moral para dar lecciones sobre derechos humanos ni democracia.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
4 octubre, 2025
in Política
0
Bukele reitera críticas a Occidente y cuestiona su autoridad en derechos humanos

Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Nayib Bukele reafirmó su postura crítica hacia las potencias occidentales al publicar un nuevo mensaje en la red social X (antes Twitter). “Ya lo dije hace 2 días, pero: nunca más ‘Occidente’ nos dará lecciones sobre derechos humanos”, escribió el mandatario salvadoreño. Esta declaración reitera su distanciamiento con los países que suelen pronunciarse sobre la situación política y social en El Salvador.

El comentario hace referencia a un mensaje previo del 2 de octubre, en el que Bukele expresó: “Nunca más Occidente nos dará sermones sobre democracia, derechos humanos o libertad de expresión”. Ambos mensajes fueron difundidos en medio de su constante crítica hacia organismos internacionales. También va dirigido a gobiernos que han cuestionado su política de seguridad.

Te puede interesar

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Su nuevo post lo enlazó con una publicación referente a que Canadá alcanzó un polémico precedente médico al realizar el primer trasplante de corazón del mundo proveniente de un paciente sometido al programa de muerte asistida (MAiD). El donante, un hombre de 38 años con esclerosis lateral amiotrófica, fue sometido a una inyección letal. Siete minutos después de su fallecimiento, su corazón fue reanimado y trasladado a Estados Unidos para el procedimiento. El caso ha reavivado el debate ético sobre la llamada “donación de órganos después de la eutanasia”. En esta área, Canadá lidera a nivel mundial, con cifras crecientes y advertencias de expertos sobre posibles presiones a pacientes vulnerables.

I already said this two days ago, but:

Never again will the “West” lecture us on human rights. https://t.co/215wFBFPwA

— Nayib Bukele (@nayibbukele) October 4, 2025

Contexto de sus declaraciones

Bukele ha mantenido un discurso desafiante frente a las observaciones internacionales sobre la situación de los derechos humanos en El Salvador. Diversas organizaciones, entre ellas Human Rights Watch y Amnistía Internacional, han denunciado abusos cometidos durante el régimen de excepción vigente desde marzo de 2022.

Pese a las críticas, el presidente defiende la estrategia de seguridad como un modelo exitoso contra las pandillas, y asegura que las medidas aplicadas han devuelto la tranquilidad a las comunidades. “La gente no quiere discursos, quiere resultados”, ha dicho en anteriores ocasiones.

Rechazo a foros internacionales

Bukele también ha manifestado su desinterés por participar en espacios multilaterales. Hace unos días, afirmó que no asistió a la Asamblea General de las Naciones Unidas porque considera que “es una pérdida de tiempo”. El mandatario ha señalado que esos foros sirven más para el lucimiento político. Según él, no resuelven problemas reales de los países.

Su postura refuerza una tendencia de independencia frente a los organismos internacionales y los gobiernos que han pedido transparencia y rendición de cuentas en su administración.

Reacciones y contexto político

Las declaraciones de Bukele se dan en un momento en que El Salvador se prepara para profundizar las políticas de seguridad implementadas desde 2019. Mientras tanto, organismos de derechos humanos continúan advirtiendo sobre detenciones arbitrarias y restricciones a la libertad de expresión.

 

Tags: Críticasderechos humanosEl SalvadorNayib Bukeleoccidente
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias
Política

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Política

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano
Política

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Senador EEUU propone ley para sancionar a China si agrede a Taiwán

Senador EEUU propone ley para sancionar a China si agrede a Taiwán

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version