• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Bukele con altos índices de aprobación en quinto año de gestión, según encuesta

La seguridad es percibida como el mayor logro de la actual gestión. La economía es la principal preocupación de los salvadoreños.

26 junio, 2024
in Política
0
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno del presidente salvadoreño Nayib Bukele mantiene altos índices de aprobación con una calificación promedio de 8.28 y un 91.3% de aprobación ciudadana, según una encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana (UCA) de San Salvador, difundida este miércoles.

La encuesta revela que  aunque estos números son positivos, aún están por debajo del 8.51 alcanzado en su segundo año. Bukele es el mejor evaluado en comparación al resto de mandatarios que ha tenido El Salvador, dice la encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública de la UCA.

El Iudop hizo la encuesta entre el 20 de mayo y el 4 de junio, con 1,266 entrevistas en los 14 departamentos del país.

Según el sondeo, Tras cinco años de gestión 43 de cada 100 salvadoreños no perciben fracasos en la administración Bukele. No obstante 29 de cada 100 encuestados señalan la situación económica como el principal fracaso de la gestión.

La encuesta revela que la seguridad es percibida como el mayor logro de la actual gestión. Un abrumador 97% de los salvadoreños siente que la delincuencia ha disminuido. Además, un 85% cree que el régimen de excepción ha ayudado mucho a alcanzar este logro.

Pero también la encuesta revela que la economía es la mayor preocupación de los salvadoreños, 74 de cada 100 encuestados señalaron la pobreza, el alto costo de la vida, el desempleo, entre otros aspectos económicos como los principales problemas que enfrenta el país.

Seis de cada 10 salvadoreños opinan que el gobierno ha controlado poco o nada el alza de precios de la canasta básica durante su quinto año, revela la encuesta.

Además, solo uno de cada 10 salvadoreños afirman que el Bitcoin ha ayudado mucho o algo a mejorar su situación económica familiar.

El estudio revela que la población está dividida respecto a la situación económica del país bajo el actual gobierno: un 38.2% percibe mejoras, un 36.8% siente un deterioro, y un 23.7% no observa cambios significativos.

Tags: bitcoinEconomíaEl SalvadorencuestaIudopNayib BukeleseguridadUCA
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral de Honduras.
Política

Comicios de Honduras están en riesgo dice presidenta del Consejo Electoral

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Colectivos del oficialista Libre bloquean entrada al Congreso Nacional en Honduras.
Política

Universidad Nacional de Honduras responsabiliza al oficialismo por violencia política y pide garantías para elecciones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Policías guatemaltecos se mantienen, este jueves, en uno de los puntos bloqueados por sindicalistas (imagen tomada de AGN).
Política

Gobierno de Guatemala informa liberación total de bloqueos realizados por sindicatos docentes y sanitarios

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Candidato liberal critica postura de las Fuerzas Armadas y promete neutralidad si llega a la presidencia de Honduras

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
En Nicaragua han desaparecido los medios independientes y más de 200 periodistas están exiliados.
Política

Dictadura de Nicaragua intensifica acoso a familiares de periodistas exiliados mientras crecen la censura y el miedo

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota
Las tres rutas de los migrantes víctimas del Estado “coyote” en Nicaragua

Las tres rutas de los migrantes víctimas del Estado “coyote” en Nicaragua

Newsletter

Premium Content

Naufragio en Livingston, Guatemala: dos fallecidos y nueve personas rescatadas

18 abril, 2025

Congreso de Guatemala elige a magistrados de la Corte Suprema

15 noviembre, 2023
Puerto Caldera, en el pacífico de Costa Rica.

Emiratos Árabes Unidos interesados en operar el Puerto Caldera de Costa Rica

18 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version