• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Brasil expresa su preocupación por derechos humanos en Nicaragua

7 marzo, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno izquierdista de Lula da Silva manifestó este martes su preocupación por los informes de graves violaciones de los derechos humanos y restricciones al espacio democrático en Nicaragua y dijo estar dispuesto a acoger a los más de 300 nicaragüenses despojados de su nacionalidad por la dictadura de Daniel Ortega.

“El gobierno brasileño sigue los acontecimientos en Nicaragua con la máxima atención y está preocupado por los informes de graves violaciones de los derechos humanos y restricciones al espacio democrático en ese país, en particular ejecuciones sumarias, detenciones arbitrarias y torturas de disidentes políticos”, dijo el martes el embajador de Brasil ante las Naciones Unidas, Tovar da Silva Nunes, en el Consejo de Derechos Humanos

Es la primera crítica pública que hace el gobierno brasileño a Ortega y se produce poco después que expertos de Naciones Unidas acusaran al régimen de Managua de crímenes de lesa humanidad.

“El gobierno brasileño recibe con extrema preocupación la decisión de las autoridades nicaragüenses de determinar la pérdida de la nacionalidad de más de 300 ciudadanos nicaragüenses”, dijo da Silva Nunes.

“Además, sostuvo que “al” reafirmar su compromiso humanitario con la protección de los apátridas y la reducción de la apatridia, el gobierno brasileño se pone a disposición para dar la bienvenida a las personas afectadas por esta decisión en virtud del estatuto especial previsto en la ley de migración brasileña”.

Tovar da Silva Nunes, embajador brasileño.

Las críticas del gobierno izquierdista brasileño se unen a otros gobiernos de la misma tendencia que han fustigado al régimen de Ortega, incluyendo Chile, Colombia y Argentina. Los tres países también han ofrecido acoger a los nicaragüenses desterrados, al igual que México.

El embajador brasileño ambién pidió un diálogo constructivo entre diferentes sectores de la sociedad nicaragüense.

“Brasil está listo para explorar formas en las que esta situación pueda abordarse de manera constructiva en el diálogo con el gobierno de Nicaragua y todos los actores relevantes”, subrayó el diplomático. 

Tags: Daniel Ortegaderechos humanosLula da SilvaNicaraguaTovar da Silva Nunes
Nota anterior

Juez ordena entreguen a exdiputado hondureño para extradición a EEUU

Siguiente nota

Alianza de El Salvador empata sin goles en octavos de Liga de Campeones Concacaf

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral de Honduras.
Política

Comicios de Honduras están en riesgo dice presidenta del Consejo Electoral

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Colectivos del oficialista Libre bloquean entrada al Congreso Nacional en Honduras.
Política

Universidad Nacional de Honduras responsabiliza al oficialismo por violencia política y pide garantías para elecciones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Policías guatemaltecos se mantienen, este jueves, en uno de los puntos bloqueados por sindicalistas (imagen tomada de AGN).
Política

Gobierno de Guatemala informa liberación total de bloqueos realizados por sindicatos docentes y sanitarios

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Candidato liberal critica postura de las Fuerzas Armadas y promete neutralidad si llega a la presidencia de Honduras

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
En Nicaragua han desaparecido los medios independientes y más de 200 periodistas están exiliados.
Política

Dictadura de Nicaragua intensifica acoso a familiares de periodistas exiliados mientras crecen la censura y el miedo

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota

Alianza de El Salvador empata sin goles en octavos de Liga de Campeones Concacaf

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Puerto Cortés, Honduras.

Fracasa licitación de escáneres en Puerto Cortés; Aduanas de Honduras confirma relanzamiento bajo supervisión del BID

19 junio, 2025

Las empresas guatemaltecas esperan aumentar en 5.2 % los salarios en 2024

20 enero, 2024

China y Taiwán: la batalla por Centroamérica

23 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version