Brasil se une al Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá tras reunión entre presidentes Lula y Mulino

El gigante sudamericano se adhiere al tratado, tras la reunión entre Luiz Inácio Lula da Silva y José Raúl Mulino en Brasilia.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se saluda con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

 

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sostuvieron una reunión oficial en Brasilia para fortalecer la cooperación bilateral y regional.

Durante el encuentro en el Palacio de Planalto, ambos presidentes reafirmaron su compromiso con la integración latinoamericana y expresaron preocupación por las tensiones políticas globales.

Uno de los anuncios centrales fue la decisión de Brasil de adherirse al Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá. Lula destacó la importancia de la vía interoceánica para el comercio mundial y respaldó la gestión soberana panameña basada en principios de eficiencia, neutralidad y solución pacífica de controversias.

Panamá y Brasil estrechan vínculos en el Mercosur

La visita de Mulino se enmarca en la reciente inclusión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur. En este contexto, ambos países firmaron 2 memorandos de entendimiento y concretaron la compra de 4 aeronaves A-29 Super Tucano, fabricadas por Embraer. Estas serán utilizadas por el Servicio Nacional Aeronaval de Panamá para fortalecer el patrullaje costero contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Acuerdo de cooperación portuaria y marítima

El primer memorando, firmado por la Autoridad del Canal de Panamá y el Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil, busca promover la cooperación en logística marítima y portuaria.

El acuerdo contempla intercambio de información sobre la navegación en el Canal, análisis de rutas para exportaciones brasileñas y la evaluación de medidas de descarbonización propuestas por la OMI y su impacto en la competitividad de Brasil.

Impulso al sector agropecuario

El segundo memorando, suscrito por los ministros de Desarrollo Agropecuario de Panamá, Roberto Linares, y de Agricultura y Ganadería de Brasil, Irajá Lacerda, apunta a fortalecer el desarrollo agrícola y ganadero. Entre sus ejes destacan intercambios técnicos, capacitaciones conjuntas, visitas especializadas y la facilitación del comercio agropecuario entre ambos países.

La visita incluyó una ceremonia oficial en el Palacio de Planalto, con honores de Estado, interpretación de himnos nacionales y la foto oficial. Posteriormente, las delegaciones realizaron reuniones bilaterales y ampliadas.

Por Brasil participaron los ministros Mauro Vieira (Relaciones Exteriores), Fernando Haddad (Hacienda) y Silvio Costa Filho (Puertos y Aeropuertos). Por Panamá, la delegación estuvo encabezada por los ministros Javier Martínez-Acha (Relaciones Exteriores), Julio Moltó (Comercio e Industrias), Roberto Linares (Desarrollo Agropecuario) y José Ramón Icaza (Asuntos del Canal), junto al contralor Anel Flores y el embajador Flavio Méndez.

La agenda concluyó con un almuerzo ofrecido por Lula en el Palacio de Itamaraty, reafirmando el carácter estratégico de la visita y el fortalecimiento de las relaciones entre Panamá y Brasil.

Exit mobile version