martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Biden sigue considerando a Nicaragua una amenaza a la seguridad nacional de EEUU

Equipo CA360 Por Equipo CA360
14 noviembre, 2022
in Política
0
Biden sigue considerando a Nicaragua una amenaza a la seguridad nacional de EEUU

Joe Biden, presidente de los Estados Unidos.

367
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos.

Estados Unidos prolongó por un año más el estatus de Nicaragua como “una amenaza inusual” a su seguridad, según una carta enviada el jueves por el presidente Joe Biden.

El mandatario estadounidense cita como justificación “la situación en Nicaragua, incluida la respuesta violenta del Gobierno de Nicaragua a las protestas que comenzaron el 18 de abril de 2018, y el continuo desmantelamiento y socavamiento sistemáticos de las instituciones democráticas y el estado de derecho por parte del régimen de Ortega-Murillo, su uso de la violencia indiscriminada y las tácticas represivas contra los civiles, así como su corrupción que conduce a la desestabilización de la economía de Nicaragua” que “continúa representando una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos”. 

Te puede interesar

Candidata oficialista de Costa Rica denuncia espionaje al descubrirse micrófono oculto en su oficina

Cámara del Agro y diputado oficialista insisten con la destitución del ministro de Gobernación tras fuga de reos en Guatemala

Candidato presidencial aprovecha juego de selección de Honduras para hacer campaña y gritarle al oficialismo “¡fuera el familión”!

Por esa razón, según Biden, la emergencia nacional declarada el 27 de noviembre de 2018 debe continuar vigente más allá del 27 de noviembre de 2022. 

“Por lo tanto, de conformidad con la sección 202(d) de la Ley de Emergencias Nacionales (50 U.S.C. 1622(d)), estoy continuando por 1 año la emergencia nacional declarada en el Decreto Ejecutivo 13851 respecto a la situación en Nicaragua”, dice la misiva.

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha encarcelado a más de 200 opositores, incluyendo precandidatos presidenciales, líderes empresariales, sacerdotes y un obispo católico, periodistas y líderes campesinos.

Estados Unidos ha sancionado a docenas de funcionarios y colaboradores de Ortega y Murillo.  

Tags: derechos humanosEEUUemergenciaJoe BidenNicaraguaopositoresrepresión
Nota anterior

EEUU extiende el TPS a salvadoreños, hondureños y nicaragüenses hasta 2024

Siguiente nota

El cambio climático causará la migración de 1.4 millones de centroamericanos a las ciudades

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Candidata oficialista de Costa Rica denuncia espionaje al descubrirse micrófono oculto en su oficina
Política

Candidata oficialista de Costa Rica denuncia espionaje al descubrirse micrófono oculto en su oficina

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Cámara del Agro y diputado oficialista insisten con la destitución del ministro de Gobernación tras fuga de reos en Guatemala
Política

Cámara del Agro y diputado oficialista insisten con la destitución del ministro de Gobernación tras fuga de reos en Guatemala

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Candidato presidencial aprovecha juego de selección de Honduras para hacer campaña y gritarle al oficialismo “¡fuera el familión”!
Política

Candidato presidencial aprovecha juego de selección de Honduras para hacer campaña y gritarle al oficialismo “¡fuera el familión”!

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás
Política

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Arévalo entre los presidentes peor evaluados en la historia democrática de Guatemala
Política

Arévalo enfrenta tormenta política tras fuga de pandilleros en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
El cambio climático causará la migración de 1.4 millones de centroamericanos a las ciudades

El cambio climático causará la migración de 1.4 millones de centroamericanos a las ciudades

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version