• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Biden extiende otro más el estatus que califica a dictadura de Nicaragua como amenaza nacional a EEUU

La decisión de Biden de prolongar la emergencia nacional refleja la preocupación continua de Estados Unidos por la situación en Nicaragua

23 noviembre, 2024
in Política
0
Estados Unidos considera a la dictadura Ortega-Murillo una "amenaza a la seguridad nacional".

Estados Unidos considera a la dictadura Ortega-Murillo una "amenaza a la seguridad nacional".

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este viernes la extensión por un año de la emergencia nacional respecto a Nicaragua, debido a la persistencia de violaciones de derechos humanos y la erosión de las instituciones democráticas bajo la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

En un comunicado oficial, Biden destacó que la respuesta violenta del régimen nicaragüense a las protestas iniciadas el 18 de abril de 2018, junto con el desmantelamiento sistemático de las instituciones democráticas, el uso de tácticas represivas contra civiles y la corrupción que ha desestabilizado la economía del país, continúan representando una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos.

Desde el inicio de las protestas en 2018, organizaciones internacionales han documentado graves violaciones de derechos humanos en Nicaragua. Según el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU, se han cometido crímenes de lesa humanidad, incluyendo asesinatos, detenciones arbitrarias, torturas, deportaciones forzadas y persecución por motivos políticos.

Informes recientes señalan que, entre abril de 2018 y marzo de 2024, se registraron al menos 73 casos de detenciones arbitrarias contra miembros de la Iglesia católica y otras confesiones cristianas, con acusaciones infundadas y desproporcionadas.

Además, en septiembre de 2024, un informe de la ONU denunció que el gobierno de Ortega ha intensificado su represión mediante arrestos arbitrarios, torturas y supresión de libertades, documentando casos de desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias que aumentaron de 54 a 131 en el último año.

La decisión de Biden de prolongar la emergencia nacional refleja la preocupación continua de Estados Unidos por la situación en Nicaragua y su compromiso de promover el respeto a los derechos humanos y la democracia en la región.

Tags: Corrupcióndictadura Ortega-MurilloEstados UnidosJoe BidenNicaraguaSeguridad Nacional
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ejército de Guatemala.
Política

Presidente guatemalteco asegura que el Ejército recupera transparencia y servicio al país

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de Honduras.
Política

Consejo Anticorrupción denuncia inacción del Ministerio Público en escándalo de Secretaría Desarrollo Social en Honduras

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Xiomara Castro, presidenta de Honduras.
Política

Xiomara Castro arremete en discurso contra el sistema financiero global

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Avión de Conviasa, la aerolínea estatal venezolana.
Política

Dictadura de Nicaragua recibe a venezolanos deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
El desfile de modas del diseñador estadounidense Willy Chavarrían en la semana de la moda en París.
Política

Bukele continúa respondiendo con ironía a desfile en París que critica su guerra contra las pandillas

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Siguiente nota

FMI avala economía de Nicaragua en medio de represión y desmantelamiento democrático

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Decomisan “lápices pistolas” a los pandilleros prisioneros en Honduras

14 julio, 2023

Comisión Interamericana DDHH insta al respeto de libertad de expresión en Guatemala

21 febrero, 2024

Desarrollo, equidad y compromiso ambiental durante la Semana de la Sostenibilidad en El Salvador

12 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version