viernes, noviembre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Autoridades indígenas de Guatemala piden apoyo a congresista de EE UU en defensa de la democracia y el Estado de Derecho

En una carta dirigida a la congresista María Elvira Salazar, representantes indígenas y sociales agradecieron el respaldo de la Embajada de Estados Unidos y denunciaron intentos de cooptar las instituciones.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
7 noviembre, 2025
in Política
0
Autoridades indígenas de Guatemala piden apoyo a congresista de EE UU en defensa de la democracia y el Estado de Derecho

Autoridades indígenas de Guatemala (imagen de archivo, utilizada con propósitos ilustrativos).

374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las autoridades indígenas y ancestrales de Guatemala, junto con organizaciones sociales, mujeres y juventudes, enviaron una carta a la congresista María Elvira Salazar para expresar su posición sobre el papel de la Embajada de Estados Unidos en su país. En el documento, los firmantes destacaron la importancia del apoyo internacional en la defensa de la democracia y el Estado de Derecho.

Las autoridades indígenas en Guatemala son estructuras de liderazgo comunitario con legitimidad ancestral. Representan a los pueblos originarios en la toma de decisiones locales y en la defensa de los derechos colectivos. Estas instancias, reconocidas por su papel histórico en la gobernanza tradicional, han tenido un rol activo en la defensa de la transparencia y los procesos democráticos en los últimos años.

Te puede interesar

Confederación de partidos políticos latinoamericanos expresa preocupación por proceso electoral en Honduras y exige comicios transparentes

Honduras se juega la estabilidad económica y paz social en las próximas elecciones, dice gremial empresarial

Consejo Electoral relanza contratación para transporte del material electoral rumbo a las elecciones generales en Honduras

Denuncia de persecución y defensa de la democracia

En la carta, los líderes indígenas y representantes sociales afirmaron que varios de sus miembros han enfrentado persecución penal y exilio por su compromiso con la gobernabilidad democrática. “Algunos guardan prisión injustamente y otros se han visto forzados al exilio, lejos de sus comunidades”, señala el texto.

Los firmantes advirtieron que Guatemala atraviesa una etapa crítica. Según el documento, el país enfrenta una “lucha frontal contra estructuras criminales y una clase política corrupta” que busca cooptar las instituciones públicas y las altas cortes que serán renovadas en 2026.

Comunicado de las autoridades indígenas de Guatemala.

Reconocimiento al papel de Estados Unidos en Guatemala

Los representantes indígenas y sociales agradecieron el apoyo del gobierno y del pueblo de Estados Unidos, especialmente el rol desempeñado por su embajada en Guatemala. Destacaron que la cooperación estadounidense ha sido fundamental para frenar impulsos autoritarios y fortalecer la transparencia y la gobernabilidad.

Asimismo, solicitaron a la congresista Salazar abrir un espacio de diálogo con los sectores ciudadanos que defienden la democracia. Indicaron que es necesario escuchar las voces de quienes luchan desde la sociedad civil. No solo a los “actores corruptos y antidemocráticos que financian campañas de desinformación en Washington D.C.”

Llamado al diálogo y compromiso con el futuro del país

Los líderes indígenas reiteraron su compromiso con la paz, la democracia y el Estado de Derecho. Propusieron trabajar de manera conjunta con socios internacionales. Esto para abordar las causas estructurales de la migración irregular, la seguridad regional y la prosperidad económica.

“Continuaremos defendiendo la democracia y el futuro de nuestro país frente a quienes buscan destruirlo”, concluye la carta firmada por representantes de pueblos indígenas, mujeres y juventudes, bajo el lema Paxil-Kayalá Jun Ag’ab’al, una expresión que simboliza unidad y esperanza para Guatemala.

Tags: Autoridades indígenasCartaCongresistaCorrupcióndemocraciaEstados UnidosGuatemalaMaría Elvira Salazar
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Confederación de partidos políticos latinoamericanos expresa preocupación por proceso electoral en Honduras y exige comicios transparentes
Política

Confederación de partidos políticos latinoamericanos expresa preocupación por proceso electoral en Honduras y exige comicios transparentes

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Principal gremial empresarial de Honduras se suma a llamado por el diálogo de Iglesia Católica y la Confraternidad Evangélica
Política

Honduras se juega la estabilidad económica y paz social en las próximas elecciones, dice gremial empresarial

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Honduras define cronograma electoral: CNE tiene hasta el 30 de agosto para adjudicar sistema de conteo preliminar
Política

Consejo Electoral relanza contratación para transporte del material electoral rumbo a las elecciones generales en Honduras

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Congresista de EE.UU. pide elecciones libres en Honduras y advierte sanciones si hay fraude electoral
Política

Congresista de EE.UU. pide elecciones libres en Honduras y advierte sanciones si hay fraude electoral

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
El Tribunal de Justicia Electoral de Honduras pide que se duplique su presupuesto para los comicios generales de noviembre
Política

Candidatos Nasralla y Asfura respaldan advertencias de EE UU y la OEA sobre riesgos a la democracia en Honduras

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Siguiente nota
Misión de la OEA llega a Guatemala para verificar el fortalecimiento institucional y la transparencia democrática

Misión de la OEA llega a Guatemala para verificar el fortalecimiento institucional y la transparencia democrática

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version