• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Autoridad electoral salvadoreña deja firme candidatura de Bukele

Las elecciones presidenciales y legislativas de El Salvador se celebrarán el 4 de febrero de 2024 y Bukele busca la reelección.

22 noviembre, 2023
in Política
0
Tribunal Supremo Electoral de El Salvador

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuatro magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador votaron este miércoles para dejar en firme la candidatura del presidente Nayib Bukele, quien buscará su reelección por el partido Nuevas Ideas en las elecciones de febrero próximo.

Los magistrados  Dora Martínez de Barahona, Noel Orellana; Guillermo Wellman y Rubén Meléndez, rechazaron los recursos de dos abogados y del partido Nuestro Tiempo contra la decisión del TSE de inscribir al mandatario, quien buscará la reelección, en un hecho inédito en el país en casi ocho décadas.

Dos abogados, José Marinero y Enrique Anaya, presentaron el pasado lunes un recurso de nulidad de la decisión del TSE de inscribir a Bukele. Otro recurso había sido presentado por Andy Failer, presidente del partido opositor Nuestro Tiempo.

Los mismos demandantes habían presentado el mismo recurso el pasado 7 de noviembre, basándose en que hay seis artículos de la Constitución que prohíben la reelección presidencial inmediata.

Los magistrados del TSE declararon sin lugar los recursos de revisión de los ciudadanos “porque entraron a conocer el fondo de lo solicitado”.

Aunque la Constitución prohíbe la reelección en seis artículos, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia habilitó la candidatura de Bukele con una sentencia. Según todas las encuestas publicadas recientemente, el mandatario es favorito para un nuevo periodo presidencial.

Las elecciones presidenciales y legislativas de El Salvador se celebrarán el 4 de febrero de 2024 y cerca de 6,1 millones de salvadoreños están habilitados para votar, incluyendo unos 800 mil en el extranjero.  

Tags: Dora Martínez de BarahonaEl SalvadoreleccionesEnrique AnayaJosé MarineroNayib BukeleNuestro TiemponulidadreelecciónTribunal Supremo Electoral
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Monseñor Henry Ruiz, obispo católico de Trujillo, Honduras.
Política

Obispo exige elecciones libres y sin impunidad en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Pancarta con mensaje en contra de un sector de la prensa de Honduras.
Política

Presidente del Congreso arremete contra periodistas en medio de tensión preelectoral en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Juez sancionado por EEUU suspende audiencia en caso de toma de universidad en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El dictador nicaragüense, Daniel Ortega, durante un discurso.

Dictador de Nicaragua ofrece “puertas abiertas” a deportados

3 junio, 2025
Las provincias costarricenses de San José y Limón reportaron mayor número de homicidios este año.

Costa Rica enfrenta su peor retroceso de la historia en seguridad ciudadana en 2023

26 diciembre, 2023

Canciller de Nicaragua dice que Bielorrusia ayudaría a dictadura con canal interoceánico

19 mayo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version