• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Asamblea Legislativa salvadoreña elige a los nuevos magistrados electorales

Con 57 de 60 votos, el oficialismo y sus aliados decidieron quiénes estarán al frente del Tribunal Supremo Electoral por los próximos 5 años.

27 septiembre, 2024
in Política
0
El presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, Ernesto Castro, juramenta a los nuevos magistrados electorales.

El presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, Ernesto Castro, juramenta a los nuevos magistrados electorales.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asamblea Legislativa dio luz verde a la elección de diez nuevos magistrados, 5 propietarios e igual número de suplentes, para el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en una votación que alcanzó los 57 votos a favor. 

Este nuevo equipo asumirá su cargo hasta el 31 de julio de 2029.

Roxana Seledonia Soriano de Viaud, quien se desempeñó como presidenta de la Corte de Cuentas de la República, liderará el órgano electoral. 

Conoce a la titular de esta institución. pic.twitter.com/insrery3Eq

— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) September 27, 2024

El diputado Caleb Navarro, subjefe de la bancada de Nuevas Ideas, el partido oficialista, fue quien presentó la lista de los 10 candidatos propuestos. 

Sin embargo, la elección de Soriano de Viaud ha generado controversia, ya que fue parte de Nuevas Ideas y se postuló como precandidata a diputada en las elecciones internas de este partido, lo que ha suscitado críticas desde la oposición.

Hasta la tarde de este jueves, se desconocían los nombres de los nuevos magistrados. 

La diputada Alexia Rivas, al concluir la lectura del dictamen favorable, no presentó propuestas específicas, pero destacó que la discusión en la Comisión Política se llevó a cabo de manera “pública y transparente”. 

“Es el pleno quien debe elegir a los mejores perfiles”, afirmó Rivas.

En respuesta, Navarro aseguró que se realizó un análisis exhaustivo de las ternas y que se cumplió con lo estipulado en la Constitución. 

Magistrados propietarios

Roxana Seledonia Soriano de Viaud 

Francisco Rubén Alvarado Fuentes 

Cecilia María Marroquín Castro 

Karla Cecilia Guandique de Miranda 

Sofía Guadalupe Paniagua Meléndez 

Como magistrados suplentes 

Karen Elizabeth González de Girón 

René Amílcar Claros 

Irvin Antonio Castillo López 

Mario Antonio Alas Ramírez 

Francisco Fernando Molina Castro 

 

Tags: El SalvadorelecciónmagistradosPropietariosSuplentesTribunal Supremo Electoral
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, al presentar su informe anual de gobierno en el Teatro Nacional, en San Salvador en junio pasado.
Política

La reelección presidencial indefinida aprobada y ratificada en El Salvador de manera exprés

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Política

Gremial empresarial rechaza iniciativa de ley que elimina controles en contrataciones públicas en Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Luis Redondo, presidente del Congreso de Honduras, toma una selfie.
Política

Congreso de Honduras crea comisión para investigar denuncias de consejera electoral

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La iniciativa de la diputada oficialista Ana Figueroa (izq.) fue respaldada por 57 de los 60 diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador.
Política

Oficialismo salvadoreño aprueba reelección presidencial indefinida y periodo presidencial de 6 años

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Miembros del Partido Liberal de Honduras Tras el choque en el Congreso Nacional con agentes de seguridad.
Política

Partido Liberal de Honduras denuncia represión del gobierno y advierte sobre atentados a libertades democráticas

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
La presidenta hondureña Xiomara Castro se ha inclinado a alianzas con Rusia y China.

Honduras, país bizarro

Newsletter

Premium Content

Representantes del gobierno de Guatemala y de la embajada de Taiwán, durante el encuentro para promover la “Ruta del Chip”, enfocada en el desarrollo de capacidades en la industria de semiconductores.

Taiwán y Guatemala fortalecen cooperación tecnológica con avances en la “Ruta del Chip”

17 junio, 2025

EEUU declara a la Mara Salvatrucha y cárteles mexicanos como organizaciones terroristas

19 febrero, 2025
Manuel Mel Zelaya, esposo de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, y hombre fuerte del gobierno y oficialismo.

“Mel” Zelaya: (1); Honduras: (0)

7 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version