Asamblea costarricense cita a presidente Chaves a audiencia para analizar retiro de inmunidad

La Asamblea Legislativa analizará el 14 de noviembre si procede levantar el fuero al presidente Rodrigo Chaves, acusado por presunta beligerancia política.

presidente rodrigo chaves

Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, fue convocado a una audiencia ante una comisión especial legislativa el próximo 14 de noviembre de 2025, como parte del proceso que evalúa levantarle la inmunidad por una presunta beligerancia política, a raíz de una solicitud presentada por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

La convocatoria fue aprobada por la comisión especial que estudia el expediente legislativo N.° 25.230. Esta iniciativa busca determinar si el mandatario puede enfrentar un eventual proceso sancionatorio por supuestas acciones contrarias al principio de neutralidad política exigido por la Constitución costarricense.

En caso de que la audiencia no pueda realizarse en la fecha prevista, la presidencia de la comisión está facultada para reprogramarla y convocarla nuevamente. La sesión del 14 de noviembre está prevista para iniciar a las 9:00 a.m., y se desarrollará en un formato similar al de la audiencia de agosto pasado, cuando Chaves enfrentó una acusación de concusión.

Además, los diputados aprobaron una moción para solicitar al Plenario Legislativo una prórroga en el plazo de entrega del informe final. Actualmente, el reglamento establece un periodo de 20 días hábiles para que la comisión concluya su labor. La extensión permitiría garantizar un análisis exhaustivo del caso.

La diputada Alejandra Larios, presidenta de la comisión especial, confirmó que el presidente ya fue notificado formalmente sobre su citación.

“Queremos que tenga el tiempo suficiente para estudiar el expediente”, afirmó. También explicó que el plazo original para presentar el informe vencía el 11 de noviembre, por lo cual se solicitó una extensión.

Por su parte, el diputado oficialista Daniel Vargas cuestionó el accionar del Tribunal Supremo de Elecciones.

“El TSE no tiene respaldo constitucional para solicitar el levantamiento del fuero presidencial”, aseveró, mostrando su rechazo al proceso impulsado por el ente electoral.

En contraste, la diputada del Frente Amplio, Rocío Alfaro, defendió el procedimiento y enfatizó la importancia de realizar una audiencia que sea “respetuosa y bien fundamentada”. Según dijo, la complejidad del expediente requiere un estudio profundo para garantizar el debido proceso.

Rodrigo Chaves será el único convocado a comparecer ante la comisión legislativa. Esto, luego de que se rechazaran varias mociones impulsadas por el diputado Vargas para que fueran llamados en audiencia otros actores, incluidos funcionarios del TSE y abogados externos.

Las diputadas Larios y Alfaro rechazaron esas propuestas, aclarando que el objetivo del proceso no es juzgar las facultades del TSE, sino determinar si existen los elementos necesarios para levantar la inmunidad presidencial y permitir que las autoridades correspondientes investiguen las denuncias.

Este proceso representa el segundo intento en el año por parte del Congreso costarricense de levantar el fuero a Rodrigo Chaves. El anterior ocurrió en agosto, cuando el presidente fue señalado por la fiscalía por el delito de concusión. En esa ocasión, también se desarrolló una audiencia en la que Chaves pudo ejercer su defensa.

 

Exit mobile version