• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Arzobispo de Panamá llama al diálogo y la reconciliación

Entradilla: Monseñor José Domingo Ulloa pidió un cese a la violencia y apeló a la unidad de la familia panameña como base de la paz social.

1 junio, 2025
in Política
0
Mons. José Domingo Ulloa, arzobispo de Panamá.

Mons. José Domingo Ulloa, arzobispo de Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El arzobispo metropolitano de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa, lanzó el domingo un enérgico llamado a la reconciliación nacional, al diálogo abierto y a la construcción de una verdadera paz social en medio de la actual crisis institucional que vive el país.

“Panamá es un país noble”, recordó el prelado al citar al Papa Francisco durante su visita en 2019. Agregó que una nación solidaria, capaz de acoger a los demás como propios, no puede dejarse arrastrar por la indiferencia ni olvidar al Dios que la hermana.

Ante cientos de feligreses reunidos para la tradicional Cita Eucarística, el líder de la Iglesia católica panameña advirtió sobre la gravedad del momento, marcado por profundas heridas a la democracia, la institucionalidad y la dignidad humana.

“Esta súplica no es ingenua. Somos conscientes de que las heridas infligidas son severas y profundas, pero aún estamos a tiempo de recapacitar, de escuchar, de consensuar, de ceder en un diálogo abierto y transparente”, afirmó Ulloa, en referencia a la urgencia de un verdadero diálogo nacional.

El arzobispo insistió en que la familia panameña debe unirse por encima de sus diferencias para superar la fragmentación social. “Panamá es un país pequeño donde todos somos familia. Debemos encontrarnos en medio de esta crisis dolorosa para reencontrar el camino de la paz y la justicia social, sin vencidos ni vencedores, sino con ciudadanos comprometidos en construir un mejor Panamá”.

Monseñor Ulloa fue categórico al decir que “la zozobra del desencuentro que vivimos por la arrogancia de quien no escucha solo se supera si desarmamos el corazón”. En su mensaje, instó a cesar toda forma de violencia social en Panamá y a rechazar la exclusión como forma de gobernanza.

“El diálogo no es una debilidad, es una expresión de madurez y amor por la patria”, puntualizó, al señalar que el país se encuentra en una situación donde “entre hermanos nos estamos enfrentando y todos estamos perdiendo”.

Durante la homilía, también vinculó la reconciliación espiritual con la paz ciudadana. Citó el evangelio: “Si al presentar tu ofrenda al altar, te das cuenta de que tienes algo contra tu hermano, deja tu ofrenda y reconcíliate primero”.

La ceremonia marcó también el inicio del mes de la familia en Panamá, lo cual llevó al arzobispo a destacar que “la familia es el primer lugar donde se siembra la esperanza, donde se aprende a amar, a creer y a confiar”. Afirmó que la unidad familiar es clave para superar los retos del país y avanzar hacia una verdadera comunión nacional.

Finalmente, monseñor Ulloa reiteró que la Eucaristía representa el camino de esperanza que necesita la nación. “Jesucristo es nuestra esperanza, el Sacramento del amor que alimenta a la humanidad para caminar hacia la verdad, la vida y la unidad”.

Tags: crisis institucionaldiálogo nacionalIglesia CatólicaJosé Domingo UlloaPanamáPaz socialReconciliación
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Jorge Aldana, alcalde de Tegucigalpa (izquierda) y quien busca su reelección con Libre, recibe el apoyo del candidato a vicealcalde por el Partido Liberal, Kenneth Melhado.
Política

Candidato a vicealcalde de Tegucigalpa por el Partido Liberal se une al oficialismo y desata polémica

Por Equipo CA360
20 julio, 2025
El Partido Liberal de Honduras reiteró su apoyo al candidato presidencial Salvador Nasralla, en medio de tensiones en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Política

Partido Liberal de Honduras respalda a su candidato presidencial y acusa al oficialismo de generar crisis electoral

Por Equipo CA360
20 julio, 2025
Rosario Murillo y Daniel Ortega, dictadores de Nicaragua.
Política

Daniel Ortega reaparece debilitado en el 19 de julio y llama a jóvenes a espiar “conspiradores” contra su dictadura

Por Equipo CA360
20 julio, 2025
familiares de roberto samcam
Política

Un mes sin justicia por asesinato de exiliado Roberto Samcam en Costa Rica

Por Redacción CA360
20 julio, 2025
Nasry Asfura fue alcalde de Tegucigalpa entre 2014 y 2022 y ahora es candidato presidencial por el Partido Nacional.
Política

Aspirante presidencial nacionalista convoca a marcha por la democracia y el futuro de Honduras

Por Equipo CA360
19 julio, 2025
Siguiente nota
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, al presentar su informe anual de gobierno en el Teatro Nacional, en San Salvador.

Bukele rinde informe anual sin anuncios de gobierno: “Prefiero que me llamen dictador a volver a contar muertos”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La diputada socialcristiana Vanessa Castro Mora, vicepresidenta de la Asamblea Legislativa de Costa Rica.

Diputada costarricense revela que EEUU le retiró la visa por supuestos vínculos con el Partido Comunista Chino

11 julio, 2025
El presidente Arévalo saluda a Consuelo Porras.

Gobierno guatemalteco le dice a la fiscal general “que se prepare” para reunión con el presidente

28 noviembre, 2024

Panamá suspende relaciones diplomáticas con Venezuela y retira su personal de Caracas

29 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version