El empresario Christian Bulgarelli, testigo clave en el caso BCIE-Cariñitos, denunció este miércoles ante la Fiscalía al presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, por supuestas amenazas en contra suya y del Fiscal General para evitar el proceso penal.
A la par, el testigo especial denunció al funcionario costarricense del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Erwen Masís, como vocero de las amenazas.
Bulgarelli afirmó que desde finales de junio recibe presiones de Chaves transmitidas por Masís, con el fin de evitar que se levante la inmunidad al mandatario.
Según su testimonio, los mensajes se enviaron a familiares cercanos e incluyeron advertencias sobre represalias económicas y personales.
Lea además: Rodrigo Chaves no asistirá a votación sobre levantamiento de su inmunidad en Asamblea costarricense
Chaves agresivo y desesperado
El empresario aseguró que incluso este miércoles, mientras estaba en la Fiscalía, su hermano recibió mensajes de WhatsApp de Masís con nuevas amenazas.
En la denuncia se mencionan intentos de negociar una supuesta “paz” ofrecida por Chaves, a cambio de modificar su versión de los hechos.
Bulgarelli detalló que Masís organizó reuniones y llamadas para insistir en que era un “error” enfrentarse al presidente. En una de esas ocasiones, mostró un audio atribuido a Chaves con referencias a “fumar la pipa de la paz”.
“Ellos pretenden que yo cambie mi versión, que mienta y así evitar que al presidente se le levante la inmunidad, ya que las presiones han continuado”, afirmó Bulgarelli en la denuncia.
El testigo relató además que Masís lo presionó con información sensible de su entorno familiar y laboral, e incluso aseguró que el presidente había hablado con directivos bancarios para afectar sus cuentas y créditos personales.
Chaves “se volaría al fiscal”
La denuncia también señala una reunión realizada en un hotel capitalino a finales de junio, en la que Masís habría advertido una amenaza de Chaves: que el fiscal general no permanecería en el cargo más allá de noviembre y que el testigo sufriría consecuencias económicas si mantenía su testimonio.
“Después de varias llamadas, Erwen Masís, quien es el director para Costa Rica del BCIE, contactó a su hermano Geovanni Bulgarelli y acordaron reunirse el lunes 30 de junio de 2025, a primera hora, en el Hotel Hilton en Sabana Norte”.
“En la reunión, Erwen Masís afirmó, con el fin de amedrentar: Nos vamos a volar a Carlo Díaz y el juego va a cambiar, el fiscal no llega a noviembre”, dijo.
Masís fue enfático en que, de no cambiar la versión del testigo, va a tener consecuencias, le van a cobrar los cuatrocientos cinco mil dólares del contrato relacionado con BCIE–Cariñitos.
Lea también: Presidente costarricense acumula 24 denuncias por beligerancia política
Contra toda la familia
Además, Masís también estaba enterado de un tema que solo la familia de Christian Bulgarelli conocía: que el grupo Bac–Credomatic le había cerrado las cuentas bancarias, y además amenazó con afectar a la esposa del testigo, quien trabaja en una empresa privada, dice la denuncia.
El próximo lunes, la Asamblea Legislativa votará sobre el levantamiento de la inmunidad de Chaves, imputado en la causa 25-000019-0033-PE. Bulgarelli figura como “testigo de la corona”, figura procesal que permite colaborar con la justicia a cambio de no ser procesado.
Chaves, en cambió, ha anunciado que no asistirá a la sesión y ha denunciado “un golpe de Estado judicial”.