• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Arresto de viceministro guatemalteco reaviva conflicto entre la Presidencia y el Ministerio Público

Tras algunas semanas de relativa calma en la guerra entre Bernardo Arévalo y Consuelo Porras, la guerra se volvió a desatar este miércoles. Por un lado, el Ministerio Público sostiene que hay causales para el arresto del funcionario; por el otro, el presidente vuelve a referirse al papel de la fiscalía como desmedida y política.

23 abril, 2025
in Política
0
Bernardo Arévalo saluda a la fiscal general, Consuelo Porras (fotografía de archivo).

Bernardo Arévalo saluda a la fiscal general, Consuelo Porras (fotografía de archivo).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El arresto del viceministro de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Energía y Minas, Luis Pacheco, ha intensificado la ya tensa confrontación entre el presidente Bernardo Arévalo y el Ministerio Público (MP), dirigido por Consuelo Porras, figura fuertemente cuestionada por sectores que la acusan de actuar con fines políticos y antidemocráticos.

Pacheco, quien presidió la Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán durante las movilizaciones que se extendieron por más de 100 días en 2023 en defensa de la democracia, fue capturado este miércoles junto a Héctor Manuel Chaclán Batz. Ambos están sindicados por los delitos de asociación ilícita, instigación a delinquir, terrorismo, obstaculización a la acción penal y obstrucción de justicia.

Las autoridades del MP ofrecieron una conferencia de prensa este miércoles para aclarar el alcance del caso, que se encuentra bajo reserva judicial. Según el fiscal regional metropolitano, Dimas Jiménez, “la investigación no está enfocada en los 48 Cantones como organización, sino en personas que manifestaron ser parte de ella y que habrían participado en actos planificados con un propósito colectivo”.

Es momento de cerrar filas. El Pueblo de Guatemala así lo demanda.

Hago un llamado claro al Congreso: tienen la responsabilidad de poner fin a esta persecución desmedida y que atenta directamente contra el pueblo de Guatemala. pic.twitter.com/yv3AnY6Yc0

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) April 23, 2025

“En este caso, podemos advertir que hubo una planificación previa. Hubo bloqueos focalizados con un propósito colectivo. Ese propósito no necesariamente era conocido por todas las personas que estaban bloqueando, sino por determinadas personas que hoy están siendo objeto de investigación”, explicó Jiménez, reiterando que no se está criminalizando a la comunidad indígena en su conjunto.

Por su parte, Klayber Sical, fiscal contra el crimen organizado, aseguró que actualmente hay cinco órdenes de captura relacionadas con estos hechos, de las cuales dos ya fueron ejecutadas. “No puedo indicar los otros nombres, por razones obvias. Son únicamente las que tenemos medios de investigación y permitimos realizar las órdenes de aprehensión”, sostuvo.

2025: 113 días de trabajo fuerte y firme 💪#ComunicadoDePrensa 📢

El Ministerio Público, como institución autónoma y garante de la legalidad, rechaza enérgicamente los ataques infundados vertidos recientemente por el Presidente de la República, quien ha intentado desacreditar… pic.twitter.com/IuqrMh6qbr

— MP de Guatemala (@MPguatemala) April 23, 2025

Ángel Pineda, secretario general del MP, también trató de contener la creciente ola de críticas: “Este no es un caso en el que se está criminalizando el derecho de manifestación ni la libertad de expresión. Lo que ha hecho la fiscalía es individualizar a cinco personas específicas. No es cierto que hay cientos de órdenes de captura. No hay que caer en esa campaña de desinformación”.

Ante el arresto, Arévalo volvió a referirse a los círculos corruptos en el MP y denunció el proceso como una persecución política. 

“Es momento de cerrar filas. El pueblo de Guatemala así lo demanda. Hago un llamado claro al Congreso: tienen la responsabilidad de poner fin a esta persecución desmedida y que atenta directamente contra el pueblo de Guatemala”, expresó el mandatario en un mensaje en redes sociales en el que compartió un  video de casi 6 minutos de duración que contiene sus declaraciones de hoy.

Su postura de defensa a los movimientos sociales que impulsaron su llegada al poder.

Tags: AcusacionesBernardo ArévaloDetenciónGuatemalaMinisterio PúblicoPersecución políticaViceministro de energía
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

pgr nicaragua
Política

Dictadura de Nicaragua justifica detención de histórico comandante sandinista

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
Política

Caos en el Congreso de Honduras: Violencia durante protesta opositora deja un herido y varios diputados agredidos

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
Puerto Balboa en Panamá, uno de los dos que son operados por la firma china Ck Hutchison.
Política

 Contraloría panameña solicita anular contrato de empresa china que opera puertos del Canal de Panamá

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
María Elvira Salazar, congresista de Estados Unidos (imagen de archivo tomada de redes sociales).
Política

Congresista de EEUU denuncia intento de manipulación electoral en Honduras por parte de Mel Zelaya

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
chaves costa rica
Política

Rodrigo Chaves confirma que no renunciará a la Presidencia de Costa Rica

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota
El primer ministro Beliceño John Briceño, junto a la directora ejecutiva de la MCC, Alice Albright, al firmar el acuerdo en septiembre de 2024.

Belice pierde donativo de $125 millones por cierre de agencia de EE.UU.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La policía beliceña difundió fotografías de las niñas de Lev Tahor que se sospecha están ocultas en ese país.

Autoridades beliceñas buscan a 13 menores y un adulto de la secta Lev Tahor

1 marzo, 2025
Juan Carlos Varela fue presidente de Panamá entre 2014 y 2019. Entre las denuncias de corrupción en su contra figura un soborno de China para establecer relaciones.

Cuestionado expresidente panameño se defiende de señalamientos sobre relación con China

31 enero, 2025

Honduras extradita a Olvin Velásquez Maldonado, acusado de narcotráfico en EEUU

2 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version