• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Argentina arremete contra Nicaragua, Cuba y Venezuela en la 55ª Asamblea de la OEA

26 junio, 2025
in Política
0
Carlos Bernardo Cherniak, embajador de Argentina ante la OEA.

Carlos Bernardo Cherniak, embajador de Argentina ante la OEA.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En contundente pronunciamiento ante la 55ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebra en Antigua y Barbuda, la delegación de Argentina denunció este jueves los “atropellos institucionales” de los regímenes de Nicaragua, Venezuela y Cuba, y exigió una respuesta colectiva regional para frenar la represión, liberar a los presos políticos y restaurar el orden democrático en estos países.

Carlos Bernardo Cherniak, embajador argentino ante la OEA y portavoz de la delegación, reiteró el compromiso del Gobierno del presidente Javier Milei con la defensa irrestricta de las libertades fundamentales.

Durante su intervención en la Reunión Ministerial del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC), Cherniak señaló que “todos estos regímenes poseen un profundo desinterés por el respeto de las libertades fundamentales” y acusó a sus gobiernos de mantener una “violencia sistemática contra sus poblaciones”.

Argentina fue más allá del discurso diplomático habitual al reafirmar su reconocimiento a Edmundo González Urrutia como el “legítimo presidente electo de Venezuela”, en abierta oposición al régimen de Nicolás Maduro, cuya “investidura unilateral” fue calificada por Cherniak como una imposición ilegítima.

🇦🇷 En la 55ª Asamblea de la OEA, el embajador argentino Carlos Cherniak condenó los regímenes autoritarios de Cuba, Nicaragua y Venezuela y reconoció a Edmundo González Urrutia como presidente legítimo.

👏 Valoramos las voces firmes por la democracia en nuestra región.… pic.twitter.com/Eu9oPHsnCK

— Juventud LAC (@JuventudLAC) June 26, 2025

“En el contexto de sus numerosos atropellos institucionales, debemos actuar conjuntamente para que cese la violencia contra sus poblaciones, así como con los ciudadanos que son detenidos y encarcelados arbitrariamente, en una constante violación al debido proceso”, subrayó el embajador.

La delegación argentina también visibilizó el caso del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido desde diciembre de 2023 en Venezuela, a quien calificaron como víctima de “violencia institucional” y “secuestro de Estado”. Este señalamiento busca elevar la presión internacional sobre Caracas para su liberación.

Sobre Nicaragua, el gobierno argentino denunció la “anulación sistemática de la oposición” por parte del régimen de Daniel Ortega, al que acusó de eliminar todas las libertades políticas, perseguir a líderes sociales y religiosos, y utilizar la violencia estatal como herramienta de control.
En el caso de Cuba, reiteró su condena al encarcelamiento de más de 1,100 presos políticos, según datos recientes de la organización Prisoners Defenders, y lamentó que cada mes se sigan sumando nuevas víctimas a la lista.

La postura de Argentina marca una línea coherente con el discurso de Milei desde su llegada al poder, en el que ha priorizado la defensa de los valores republicanos y ha criticado abiertamente a las autocracias de izquierda en la región.

La Asamblea concluye su sesión de este jueves con una serie de resoluciones centradas en la protección de los derechos humanos, la libertad de prensa, y el fortalecimiento institucional en las Américas, temas que han vuelto a cobrar urgencia ante el endurecimiento de las dictaduras en la región.

Tags: ArgentinaAsambleaCríticasCubaNicaraguaOEAVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

COLEIO SAN JOSE JINOTEPE
Política

Dictadura Ortega-Murillo confisca un colegio católico en Nicaragua

Por Redacción CA360
11 agosto, 2025
Manuel Zelaya, derrocado el 28 de junio de 2009, ahora es el hombre más influyente del gobierno de su esposa, Xiomara Castro.
Política

Expresidente Manuel Zelaya llama “trogloditas” y “enfermos mentales” a quienes se oponen a una constituyente en Honduras

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Un buque atraviesa el Canal de Panamá.
Política

EEUU reitera preocupación sobre influencia china en Canal de Panamá

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
EL pastor Gerardo Irías, presidente de la Confederación Evangélica, y monseñor José Vicente Nacher, presidente de la Conferencia Episcopal, al convocar la caminata por la paz del 16 de agosto.
Política

Excanciller y candidato oficialista acusa de motivaciones políticas a marcha convocada por iglesias en Honduras

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, al presidir el Consejo de Seguridad de la ONU.
Política

Mulino defiende neutralidad del Canal de Panamá ante el Consejo de Seguridad de la ONU

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Siguiente nota
Asamblea Legislativa de Costa Rica

Costa Rica da luz verde a trámite rápido de polémico proyecto de jornadas laborales 4×3

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Transportistas salvadoreños varados en Panamá desde hace 30 días debido a protestas

26 noviembre, 2023

Denuncian arribo de Juventud Sandinista a marcha oficialista en Honduras, gobierno lo niega

27 agosto, 2023
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, durante su visita a Japón.

Presidente Arévalo destaca 90 años de cooperación entre Guatemala y Japón tras su visita al país asiático

9 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version