jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Arévalo dice que busca llevar relación de Guatemala con Taiwán a “un nuevo nivel”

Bernardo Arévalo inició una visita oficial de cinco días a Taiwán para estrechar cooperación económica y tecnológica entre ambos países.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
4 junio, 2025
in Política
0
Arévalo dice que busca llevar relación de Guatemala con Taiwán a “un nuevo nivel”

El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, en una entrevista con la agencia CNA en Taipei.

380
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, aseguró el miércoles que su gobierno busca llevar la histórica alianza con Taiwán “a un nuevo nivel”, impulsando un acercamiento más profundo entre las sociedades mediante el fortalecimiento de los vínculos económicos y comerciales.

En una entrevista con la Agencia Central de Noticias de Taiwán (CNA), Arévalo dijo que busca identificar áreas estratégicas de colaboración. Entre ellas, destacó el interés mutuo en desarrollar proyectos relacionados con la industria de semiconductores y el fortalecimiento de cadenas de suministro.

“Creemos que podemos seguir el camino que ha recorrido Taiwán en la industria de alta tecnología”, afirmó Arévalo.

Como parte de este esfuerzo, su delegación firmará tres documentos bilaterales: uno para promover la inversión y cooperación en cadenas de suministro, otro enfocado en el desarrollo del sector de semiconductores en Guatemala y un tercero que establecerá un marco para consultas políticas entre ambas naciones.

El presidente recordó que en mayo pasado su país envió una misión de 28 ingenieros —provenientes de universidades y empresas privadas— para recibir capacitación intensiva en tecnología de semiconductores en Taiwán. Su gobierno espera que este tipo de cooperación impulse la creación de empleos y el crecimiento del sector tecnológico en su país.

Durante su estancia en Taiwán, Arévalo y su comitiva también visitarán el Parque Científico de Hsinchu y la empresa TSMC, el mayor fabricante de chips por contrato del mundo, para conocer de primera mano el modelo taiwanés en alta tecnología.

El mandatario guatemalteco también reveló que existen conversaciones con compañías textiles de Taiwán interesadas en invertir en Guatemala, aprovechando su ubicación estratégica como puente entre América Latina y Estados Unidos.

“Creemos que podemos convertirnos en un nicho importante para el desarrollo económico regional”, añadió.

Dirigiéndose al pueblo taiwanés, Arévalo expresó que su presencia en la isla representa “la celebración de una amistad de larga data”, y aseguró que Guatemala quiere fortalecer aún más estos vínculos “para el beneficio de ambos pueblos”.

Esta es la primera visita de Arévalo a Taiwán en más de 30 años, luego de haber viajado a la isla en 1994 como viceministro de Relaciones Exteriores. Guatemala mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán desde 1934 y es, junto a Belice, uno de los dos aliados oficiales que la isla conserva en Centroamérica.

Tras su paso por Taiwán, el presidente Arévalo visitará Japón, donde participará en la Expo Mundial de Osaka, celebrará los 90 años de relaciones bilaterales y se reunirá con el emperador japonés y el primer ministro Shigeru Ishiba en una cumbre oficial.

Tags: Bernardo ArévaloChinaGuatemalaJapónsemiconductoresTaiwánTextilesvisita de Estado
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

IRAN
Política

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
PPSO
Política

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre
Política

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento
Política

Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Elecciones primarias en Honduras: más de cinco millones de ciudadanos convocados a las urnas
Política

Gremial empresarial hondureña pide garantizar elecciones transparentes y alertan sobre riesgos a la integridad democrática

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Dirigente opositor nicaragüense denuncia aislamiento y desprecio de Ortega hacia el derecho internacional

Dirigente opositor nicaragüense denuncia aislamiento y desprecio de Ortega hacia el derecho internacional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version