Arévalo anuncia que disminuirá su salario un 25 % y que continuará combatiendo la corrupción en Guatemala

En su informe de los primeros 100 días de su gestión, el presidente dijo que su pago mensual bajará, que impulsará con más fuerza la lucha anticorrupción y que trabajarán aún más por mejorar la seguridad pública.

Bernardo Arévalo, el presidente de Guatemala, rindió un informe público por los primeros 100 días de su gobierno, en el que destacó la lucha contra la corrupción enquistada en el Estado, la disminución en el índice de violencia y aprovechó para recordar a una de las piedras más grandes en su camino, la fiscal general Consuelo Porras, de quien dijo se aprovecha de “su poder” para socavar las bases de una maltratada democracia.

Además, anunció que disminuirá su salario en un 25 %, que actualmente es de $19,145 incluidos sus gastos de representación.

Lo mismo ocurrirá con la vicepresidente, Karin Herrera.

“Como gobierno hemos denunciado grandes casos de corrupción como el contrato de las vacunas Sputnik V. Hemos presentado 34 denuncias de casos de corrupción, seguirán muchas más”, dijo el progresista que asumió el Ejecutivo el 15 de enero pasado.

https://x.com/agn_noticias/status/1782829758847332493?s=46

Al referirse a los corruptos, sostuvo que “algunos de esos actores, como el Ministerio Público de Consuelo Porras, utilizan su posición para amedrentar a  sus críticos, para atacar, debilitar desde su trinchera de impunidad… No descansaremos hasta lograr por la vía legal la destitución de está amenaza a la democracia”.

Dijo, además, que su gobierno está comprometido con mejorar la seguridad pública, lánguida desde hace demasiado tiempo ante el fortalecimiento de las bandas criminales como las pandillas y los cárteles de drogas.

“Una de las prioridades de este Gobierno es garantizar la paz y la seguridad de todas y todos los guatemaltecos, hemos desplegado toda la fuerza policial contra el crimen y en especial contra el flagelo de las extorsiones, nuestro esfuerzo a desarticulado 39 estructuras criminales”, dijo.

Más del 50 % de los empresarios, desde micro hasta grandes, tienen que pagar extorsiones. Este es uno de los delitos más comunes en el país.

“100 Días son apenas el inicio de un largo proceso de cambio, de renovación y de avances hacia una Guatemala prospera”, explicó el mandatario en momentos en que la oposición política le fustiga y su partido, Movimiento Semilla, está reducido a una representación de diputados independientes porque tras la embestida judicial del Ministerio Público un juez, afín a Porras, lo inhabilitó como instituto por presuntas irregularidades en su conformación.

Resaltó también el fortalecimiento con gobiernos amigos, principalmente con Estados Unidos, cuyo respaldo se volvió vital para que asumiera el Ejecutivo ante los ataques a la democracias.

“Hemos tenido una serie de encuentros con aliados muy importes que nos han acompañado en está ruta de recuperación de la Democracia, entre ellos con el presidente y la vicepresidenta de los Estados Unidos, de quienes hemos recibido una oferta de cooperación para el desarrollo de más de 130 millones de dólares, también con la Unión Europea”, agregó.

Exit mobile version