sábado, septiembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    rosario murillo

    Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

    Honduras: propuesta de presupuesto 2026 supera al de 2025 con un aumento del 8.2%

    Honduras: propuesta de presupuesto 2026 supera al de 2025 con un aumento del 8.2%

  • Economía
    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

  • Región
    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

    Video muestra tensión entre militares de Belice y Guatemala por bandera en el río Sarstún

    Video muestra tensión entre militares de Belice y Guatemala por bandera en el río Sarstún

    Mulino frena en redes sociales millonaria compra de medicinas para la Caja del Seguro Social

    Funcionaria de la Caja de Seguro Social de Panamá condenada a 4 años de prisión por red de corrupción

    Panamá reporta más de 10,000 casos de dengue y 15 muertes en 2025

    Panamá reporta más de 10,000 casos de dengue y 15 muertes en 2025

  • Internacional
    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Expresidente Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil

    Expresidente Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil

  • Opinión
    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

    EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

    Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

  • Deportes
    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    rosario murillo

    Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

    Honduras: propuesta de presupuesto 2026 supera al de 2025 con un aumento del 8.2%

    Honduras: propuesta de presupuesto 2026 supera al de 2025 con un aumento del 8.2%

  • Economía
    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

  • Región
    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

    Video muestra tensión entre militares de Belice y Guatemala por bandera en el río Sarstún

    Video muestra tensión entre militares de Belice y Guatemala por bandera en el río Sarstún

    Mulino frena en redes sociales millonaria compra de medicinas para la Caja del Seguro Social

    Funcionaria de la Caja de Seguro Social de Panamá condenada a 4 años de prisión por red de corrupción

    Panamá reporta más de 10,000 casos de dengue y 15 muertes en 2025

    Panamá reporta más de 10,000 casos de dengue y 15 muertes en 2025

  • Internacional
    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Expresidente Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil

    Expresidente Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil

  • Opinión
    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

    EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

    Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

  • Deportes
    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Análisis: Los riesgos para Centroamérica en un conflicto global por Taiwán

Equipo CA360 Por Equipo CA360
6 febrero, 2023
in Política
0
Análisis: Los riesgos para Centroamérica en un conflicto global por Taiwán
469
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Si la República Popular China decide invadir Taiwán, las implicaciones mundiales de un conflicto podrían tocar las puertas de los países centroamericanos. Tanto Estados Unidos como Japón han manifestado su compromiso de defender a la isla, lo que podría desatar un conflicto de carácter global.

Las tensiones mundiales entre las dos potencias podrían alcanzar la región y China buscaría apoderarse de lugares estratégicos en América Central, especialmente en países donde últimamente han cambiado el reconocimiento diplomático de Taiwán por China, como Panamá, El Salvador o Nicaragua, advierte el Dr. Evan Ellis, profesor del War College del Ejército de los Estados Unidos. 

Te puede interesar

Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

El Canal de Panamá, el Golfo de Fonseca e incluso algunas carreteras de la región podrían despertar el interés de China para su uso militar y lanzar ataques con fuerzas navales y otras fuerzas contra Estados Unidos, convirtiendo en la región en un escenario bélico que nunca tuvo en las dos guerras mundiales del siglo XX.

Ellis sostiene que la orientación de los dirigentes de la República Popular China (RPC), su creciente poder militar, el aislamiento diplomático de Taiwán y otros factores hacen cada vez más posible un conflicto de este tipo. Por lo tanto considera que América Latina y el Caribe presentan objetivos estratégicos diplomáticos, económicos y militares que la RPC estará tentada de explotar en el contexto de dicha lucha, incluyendo arquitecturas digitales, el dominio espacial, puertos y aeródromos, entre otros aspectos.

Una vista del Canal de Panamá.

Según Ellis, en su análisis “El Papel Estratégico de América Latina en un Conflicto Global por Taiwán”,  China podrían interrumpir instalaciones clave o rutas de interés para los Estados Unidos como el Canal de Panamá o como ubicaciones operativas avanzadas de los EE. UU. como en Aruba y Curazao, la base aérea Soto-Cano en Honduras, o la de base aérea Comalapa en El Salvador.

Ellis explicó a Centroamérica360º que la región es tan importante que “los cambios de reconocimiento de Taiwán a China -de los países de la región- pueden ser algunos de los elementos claves de cuando lanzar la guerra o no”. 

“Desde América Central o el Caribe, China podría buscar una oportunidad de interferir u observar despliegues y flujos de mantenimiento hacia el Pacífico, obviamente Panamá es un punto de choque clave para el tránsito marítimo en la región pero también en América Central podría ser una fuente clave de destrucción para China”, explicó Ellis.

El Dr. Evan Ellis advierte que un conflicto en la región podría desatar una ola de refugiados hacia Estados Unidos.

Ola de refugiados

El experto subraya que esto podría generar una ola de desestabilización en Centroamérica y México que impulsaría una ola de refugiados a la frontera entre Estados Unidos y México, “como un desafío, impactando cadenas de abastecimiento entre América Central, México y Estados Unidos”.

“Todo con el resultado de impactar el abastecimiento de comida o los productos en la economía norteamericana durante la guerra”, subraya Ellis.

El profesor Ellis subraya que “en una segunda fase de una guerra es posible que algunos países centroamericanos permiten operaciones o se vean obligados a permitir operaciones de fuerzas navales chinas u otras fuerzas militares chinas desde América Central, esas fuerzas podrían poner a Estados Unidos en riesgo”.

En Centroamérica, el régimen de Daniel Ortega es el más proclive a fuerzas externas antiestadounidenses como China, Rusia o Irán. Ortega incluso firmó un acuerdo con el empresario chino, Wang Jing, para construir un canal interoceánico en Nicaragua, un proyecto faraónico que nunca inició.

Ellis señala que “el gobierno antiestadounidense de Ortega en Nicaragua sería un candidato probable para permitir el uso de sus puertos, aeródromos y otras instalaciones, incluso por los rusos y otros aliados de la República Popular China”.

El puerto de La Unión, en el lado salvadoreño del Golfo de Fonseca.

El riesgo del Golfo de Fonseca

Ellis subraya que el Golfo de Fonseca -que comparten El Salvador, Honduras y Nicaragua- “sería un sitio tentador para su uso militar en tiempos de guerra por parte de la República Popular China, aunque su proximidad a Estados Unidos lo haría vulnerable a las fuerzas estadounidenses”. 

El académico señala en su estudio que “la posible construcción y operación por parte de China de una futura instalación portuaria comercial en La Unión, El Salvador, la capacidad de proyectar fuerzas que afecten a las operaciones en el cercano Canal de Panamá y el acceso relativamente fácil al Atlántico en el corredor seco que atraviesa Honduras, aumentarían su valor estratégico, especialmente si el gobierno de orientación izquierdista de Honduras, al igual que los vecinos El Salvador y Nicaragua, hubiera cambiado sus relaciones con China en el momento del conflicto”.

El Salvador estableció relaciones con China en 2018 y su presidente Nayib Bukele visitó ese país en 2019, desde entonces ha tenido una cercanía inédita con ese país. Daniel Ortega restableció relaciones con China en diciembre de 2021 y ha anunciado una “alianza de revoluciones”. La presidenta hondureña Xiomara Castro había anunciado durante su campaña electoral la intención de establecer relaciones con China, pero tras un año en el gobierno ha reafirmado sus relaciones con Taiwán.

“El Golfo de Fonseca podría ser un rol estratégico en el futuro, por un lado como puerto, por otro lado como una manera de cruzar el continente con esta carretera, el Corredor Seco, además acceder a Panamá, pasando por Nicaragua. Estas tres conexiones norte-sur, este-oeste, este sector portuario en una guerra son sumamente estrátegicos”, explicó Ellis a Centroamérica360º.

Diplomáticos estadounidenses han denunciado las intenciones chinas de establecer bases en el puerto de La Unión tras la compra de terrenos en la isla Perico de El Salvador, por parte de un empresario chino. 

Ellis señala también “la profundización de la dependencia de China, posiblemente facilitada por el creciente aislamiento del régimen de Bukele con respecto a Estados Unidos y las negociaciones con la República Popular China para comprar su deuda y lograr un acuerdo de libre comercio que abra aún más los mercados salvadoreños, aumentaría la probabilidad de que un futuro gobierno salvadoreño acepte dicha colaboración”.

Ellis también advierte ”la profundización de la influencia de la porción de extrema izquierda del partido Libre en Honduras, junto con su eventual reconocimiento e impulso de la relación comercial con la China, contribuiría a la probabilidad de que ese gobierno colabore con la en dicho proyecto de guerra”.

Instituciones democráticas fuertes

Ellis señala que “lo más importante es que los países centroamericanos mantengan instituciones democráticas fuertes y realmente no permitan que sus líderes caigan en influencias indebidas de actores como China para su sobrevivencia personal”.

Si un líder cae en influencia de China, según Ellis, “se pondría más en peligro de ser utilizado”.

Ellis cree que la posición geográfica de América Central y su integración en la economía de Estados Unidos, naturalmente “lo pone bajo consideración de China en varios aspectos, como blanco”. 

Tags: Canal de PanamáDaniel OrtegaEl SalvadorEstados UnidosEvan EllisGolfo de FonsecaHondurasNicaraguaPanamáRepública Popular ChinaTaiwán
Nota anterior

Retiran 4,000 ventas del centro histórico de la capital de El Salvador

Siguiente nota

Primera fábrica automotriz de Guatemala inicia operaciones el 15 de febrero

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

rosario murillo
Política

Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

Por Redacción CA360
13 septiembre, 2025
Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025
Política

Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  
Política

OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Honduras: propuesta de presupuesto 2026 supera al de 2025 con un aumento del 8.2%
Política

Honduras: propuesta de presupuesto 2026 supera al de 2025 con un aumento del 8.2%

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Dictadura de Nicaragua exhibe como preso político al médico secuestrado Yerri Estrada
Política

Dictadura de Nicaragua exhibe como preso político al médico secuestrado Yerri Estrada

Por Redacción CA360
12 septiembre, 2025
Siguiente nota
Primera fábrica automotriz de Guatemala inicia operaciones el 15 de febrero

Primera fábrica automotriz de Guatemala inicia operaciones el 15 de febrero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version