En los últimos días, han circulado en redes sociales videos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que se ve al presidente Bernardo Arévalo promoviendo un supuesto programa de inversión respaldado por el Gobierno. Las grabaciones, que han generado confusión entre la población, invitan a los ciudadanos a invertir 2,000 quetzales ($259) con la promesa de obtener grandes ganancias en pocas semanas.
Uno de los videos incluso insta a los espectadores a abandonar sus empleos, sugiriendo que la inversión es una oportunidad segura.
En otro material que también ha sido difundido, aparece el vocero de Tránsito de la Municipalidad de Guatemala, Amílcar Montejo, junto al mandatario. En esa grabación, se asegura falsamente que el Gobierno compensará cualquier pérdida de dinero.
Gobierno advierte sobre fraude
Ante la circulación de estos videos, la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia confirmó que se trata de una estafa facilitada por el uso de inteligencia artificial.
Santiago Palomo, titular de la entidad, advirtió que ciberdelincuentes están empleando esta tecnología para engañar a la ciudadanía, haciéndose pasar por figuras públicas y entidades gubernamentales.
“Estos mensajes, generados con inteligencia artificial, buscan que las personas depositen dinero o proporcionen sus datos personales para adherirse a programas inexistentes del Gobierno”, explicó Palomo.
Asimismo, instó a la población a verificar la información que circula en redes sociales y a no caer en este tipo de engaños.