• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Activista opositor Maradiaga pide ante la ONU liberación de obispo encarcelado en Nicaragua

17 mayo, 2023
in Política
0
Félix Maradiaga, dirigente opositor nicaragüense.

Félix Maradiaga, dirigente opositor nicaragüense.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El exprisionero político nicaragüense Félix Maradiaga abogó ante las Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza, por la liberación del obispo Rolando Álvarez, condenado a 26 años de cárcel en su país por la dictadura, y llamó a declarar  ilegítimo el gobierno de Daniel Ortega y su vicepresidenta Rosario Murillo, la pareja que encabeza el régimen.

En su intervención, el ganador del Premio al Coraje 2023 de Derechos Humanos, explicó que el encarcelamiento de monseñor Álvarez es “un ejemplo innegable de la perversidad de una dictadura”.

“En Nicaragua, monseñor Rolando Álvarez se encuentra bajo arresto arbitrario y sentenciado a 26 años de prisión. No conozco otro lugar en América Latina donde un líder de una comunidad religiosa sea encarcelado simplemente por ejercer su derecho al culto y por predicar la paz, la no violencia y la justicia desde el púlpito de su iglesia. Esta es una epidemia mundial”, dijo Maradiaga.

"En Nicaragua, Monseñor Rolando Álvarez, se encuentra bajo arresto arbitrario y sentenciado a 26 años de prisión. No conozco otro lugar en América Latina donde un líder de una comunidad religiosa sea encarcelado simplemente por ejercer su derecho al culto y por predicar la paz,… https://t.co/eIdOEz7fLv

— Félix Maradiaga (@maradiaga) May 16, 2023

El religioso es el prisionero político más emblemático de su país, pues fue sentenciado solo un día después de negarse a ser sacado de la cárcel, junto a 222 prisioneros más, para ser exiliado y que le retiraran su ciudadanía. Está preso desde mediados del año pasado.

Maradiaga sostuvo su llamado a declarar ilegítimo el gobierno Ortega-Murillo, pues se mantuvieron en el poder en elecciones viciadas y carentes de un proceso democrático. Previo a las presidenciales, la mayoría de precandidatos opositores habían sido arrestados bajo acusaciones de “traición a la patria”.

“Pido… evaluar nuestra propuesta de declarar la ilegitimidad del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, dado que llegaron al poder sin ningún proceso electoral legítimo”, dijo.

Además llamó a “implementar las recomendaciones del Grupo de Expertos sobre Nicaragua, en particular en lo que respecta a cortar los canales financieros que apoyan al régimen opresivo”.

Maradiaga, quien permaneció preso desde 2001 y liberado el 9 de febrero de este año, también llamó a la solidaridad para con miles de exiliados que, como él, tratan de salir adelante en otros países.

“Propongo un nuevo convenio internacional que eleve a la categoría de crimen contra la humanidad el encarcelamiento de personas inocentes por el simple hecho de expresar sus ideas”, 

Félix Maradiaga, opositor y exprisionero nicaragüense ante la ONU

Daniel Ortega, un excomandante guerrillero sandinista que ayudó a derrocar al dictador Anastasio Somoza en 1979, estuvo al frente de Nicaragua desde ese año hasta 1990 cuando perdió las elecciones. Sin embargo, en 2007 regresó al poder y se aferró a él destruyendo toda la institucionalidad del país y arrasando con los opositores, empresas y organismos no gubernamentales.

En una de sus más recientes arremetidas ordenó la disolución de la Cruz Roja Nicaragüense y embargó todos sus bienes. Eso mismo ha hecho con miles de ONG y gremiales.

Tags: derechos humanosdictaduraGinebraNicaraguaONU
Nota anterior

Presidente ecuatoriano disuelve la Asamblea y convoca a elecciones

Siguiente nota

Candidata guatemalteca reclama a presidente mexicano por intervencionismo 

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Candidata guatemalteca reclama a presidente mexicano por intervencionismo 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Ministro de Gobierno panameño pide a manifestantes liberar las calles

31 octubre, 2023
Imagen de archivo de un desfile en Taipei, la capital de Taiwán.

China amenaza con la pena de muerte a defensores de la independencia de Taiwán

21 junio, 2024
El embajador guatemalteco, Óscar Padilla Lam y el director de CATO, Augusto Liao, durante su visita a las empresas importadoras de café.

Empresas taiwanesas aceleran importación de café guatemalteco

21 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version