martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

A dos años de su destierro, nicaragüenses piden a la CIJ actuar contra la dictadura por apatridia

En el comunicado, los firmantes recordaron que los 222 desterrados fueron perseguidos por sus posiciones políticas contra la dictadura Ortega-Murillo.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
9 febrero, 2025
in Política
0
Revelan detalles inéditos de la liberación de presos políticos en Nicaragua en febrero pasado

Los 222 presos políticos nicaragüenses desterrados el 9 de febrero de 2023 fueron despojados de su nacionalidad por la dictadura Ortega-Muriillo.

392
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Miembros del grupo de los 222 nicaragüenses desterrados por la dictadura sandinista el 9 de febrero de 2023 hicieron un llamado a los Estados Partes de la Convención para Reducir los Casos de Apatridia para que inicien acciones judiciales contra el régimen ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

En un comunicado difundido con motivo del segundo aniversario de su salida forzada de Nicaragua, los firmantes denunciaron la política de Estado que el régimen de Daniel Ortega emplea contra opositores y ciudadanos a quienes considera indeseables, despojándolos arbitrariamente de su nacionalidad.

Te puede interesar

Candidata oficialista de Costa Rica denuncia espionaje al descubrirse micrófono oculto en su oficina

Cámara del Agro y diputado oficialista insisten con la destitución del ministro de Gobernación tras fuga de reos en Guatemala

Candidato presidencial aprovecha juego de selección de Honduras para hacer campaña y gritarle al oficialismo “¡fuera el familión”!

“El Estado nicaragüense se ha convertido en una auténtica fábrica de apátridas, vulnerando de manera sistemática el derecho de miles de ciudadanos a una nacionalidad”, señala el documento, en el que advierten que esta práctica ha causado sufrimiento a incontables nicaragüenses, a quienes se les ha prohibido regresar a su país.

Los exiliados urgieron a los Estados firmantes del tratado a cumplir con sus compromisos internacionales y actuar para detener lo que calificaron como una “tragedia humanitaria”, en defensa de los principios universales de dignidad, identidad y pertenencia.

Dos años después, una situación aún frágil

En el mensaje, los desterrados agradecieron a las personas e instituciones que facilitaron su excarcelación y reasentamiento en Estados Unidos y otros países, aunque advirtieron que su situación sigue siendo incierta.

“A dos años de nuestra excarcelación, nuestra situación continúa siendo sumamente frágil. Más de 35 de nuestros hermanos mayores de 60 años enfrentan serios problemas de salud, carecen de redes de apoyo familiar y encuentran enormes dificultades para reintegrarse social y laboralmente”, lamentaron.

A ello se suma el dolor de quienes aún no han logrado reunirse con sus familias, lo que agrava la precariedad de su situación.

En el comunicado, los firmantes recordaron que los 222 desterrados fueron perseguidos por sus posiciones políticas contra una dictadura que, según palabras del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, “es enemiga de la humanidad”.

Destacaron que sus solicitudes de asilo en los países de acogida están sustentadas con pruebas fehacientes y confiaron en que serán evaluadas con la pertinencia correspondiente.

Llamado a apoyar a los nicaragüenses varados en Guatemala

Los exiliados pidieron a la comunidad internacional brindar apoyo inmediato a más de 39 nicaragüenses desnacionalizados que permanecen en Guatemala, así como a cientos de ciudadanos impedidos de regresar a su país y convertidos en apátridas de facto.

Asimismo, urgieron a intensificar la presión sobre el régimen sandinista para lograr la liberación de los presos políticos que aún permanecen en condiciones inhumanas.

“Se debe presionar para que se respeten los derechos fundamentales de los nicaragüenses, como el derecho al voto, la libertad de expresión, la igualdad ante la ley, el debido proceso, la libertad de asociación, movimiento y religión”, agregaron.

En el mensaje, los desterrados expresaron su solidaridad con la Iglesia católica y los líderes religiosos perseguidos por el régimen, y rindieron homenaje a Michael Healy, uno de los 222 excarcelados, quien falleció tras su destierro.

Tags: Corte Internacional de JusticiaDestierrodictadura Ortega-MurilloEstados UnidosNicaraguapresos políticos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Candidata oficialista de Costa Rica denuncia espionaje al descubrirse micrófono oculto en su oficina
Política

Candidata oficialista de Costa Rica denuncia espionaje al descubrirse micrófono oculto en su oficina

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Cámara del Agro y diputado oficialista insisten con la destitución del ministro de Gobernación tras fuga de reos en Guatemala
Política

Cámara del Agro y diputado oficialista insisten con la destitución del ministro de Gobernación tras fuga de reos en Guatemala

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Candidato presidencial aprovecha juego de selección de Honduras para hacer campaña y gritarle al oficialismo “¡fuera el familión”!
Política

Candidato presidencial aprovecha juego de selección de Honduras para hacer campaña y gritarle al oficialismo “¡fuera el familión”!

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás
Política

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Arévalo entre los presidentes peor evaluados en la historia democrática de Guatemala
Política

Arévalo enfrenta tormenta política tras fuga de pandilleros en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Niña de 6 años es rescatada en Guatemala de la secta Lev Tahor y regresa con su familia de Israel

Niña de 6 años es rescatada en Guatemala de la secta Lev Tahor y regresa con su familia de Israel

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version