jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

52 destierros forzados y cientos de nicaragüenses expulsados sin derecho a defensa por la dictadura, según informe

El Colectivo Nicaragua Nunca Más documenta una práctica creciente: la expulsión arbitraria de ciudadanos nicaragüenses de su propio país por razones políticas o religiosas.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
13 noviembre, 2025
in Política
0
52 destierros forzados y cientos de nicaragüenses expulsados sin derecho a defensa por la dictadura, según informe

Muchos nicaraguenses se ven obligados a abandonar su país.

376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Colectivo Nicaragua Nunca Más denunció un creciente patrón de expulsiones arbitrarias de ciudadanos nicaragüenses de su propio país por parte de la dictadura Ortega-Murillo. Entre ellas, personas presas políticas enviadas a Estados Unidos y exiliados trasladados a Guatemala.

Un informe identifica 52 casos de destierros forzados entre 2023 y 2024, una práctica que se ha vuelto habitual en la estrategia del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo para neutralizar a opositores y críticos del gobierno.

Te puede interesar

Congresista de EE.UU. pide elecciones libres en Honduras y advierte sanciones si hay fraude electoral

Candidatos Nasralla y Asfura respaldan advertencias de EE UU y la OEA sobre riesgos a la democracia en Honduras

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Entre ellos destacan los 222 presos políticos enviados a Estados Unidos en febrero de 2023, quienes además fueron despojados de su nacionalidad sin un debido proceso judicial.

Meses después, el 5 de septiembre de 2024, 135 personas fueron expulsadas hacia Guatemala, también bajo condiciones de detención previa y sin acceso a recursos legales. Todos fueron considerados “traidores a la patria”.

Estas expulsiones, sostiene el informe, constituyen una violación directa del derecho internacional y evidencian la instrumentalización del poder judicial para fines políticos.

Daniel Ortega impone duras medidas para quienes critícan su gestión.

El documento agrega que incluso un sacerdote fue desterrado a Roma como parte de un acuerdo entre autoridades estatales y religiosas, reflejando la amplitud del control del régimen sobre distintas esferas sociales.

En total, el colectivo ha documentado 94 personas despojadas de su nacionalidad, incluyendo activistas, periodistas, defensores de derechos humanos y artistas perseguidos por sus ideas o su trabajo.

La expulsión de su país, lleva a muchos nicaraguenses a comenzar de cero.

El destierro no termina con la salida del país. Muchas de las personas expulsadas continúan siendo objeto de acoso digital, campañas de difamación y amenazas en los lugares donde fueron reasentadas.

Para el colectivo, esta práctica busca “convertir el exilio en castigo y advertencia”. Se trata, dice el informe, de “una represión que se desplaza geográficamente, pero mantiene el mismo propósito de control político”.

Además, los desterrados enfrentan enormes desafíos legales y humanitarios. Al ser apátridas, pierden acceso a documentación, servicios y derechos básicos, lo que agrava su vulnerabilidad.

El Colectivo Nicaragua Nunca Más insta a los países receptores y organismos internacionales a garantizar la protección de estas personas, reconocer su condición de víctimas de persecución política y facilitar su integración social y jurídica.

Tags: ActivistasColectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca MásDaniel OrtegaDerecho internacionalderechos humanosdesterradosDestierrosexpulsadosGuatemalaNicaraguanicaragüensesperiodistassacerdotes
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Congresista de EE.UU. pide elecciones libres en Honduras y advierte sanciones si hay fraude electoral
Política

Congresista de EE.UU. pide elecciones libres en Honduras y advierte sanciones si hay fraude electoral

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
El Tribunal de Justicia Electoral de Honduras pide que se duplique su presupuesto para los comicios generales de noviembre
Política

Candidatos Nasralla y Asfura respaldan advertencias de EE UU y la OEA sobre riesgos a la democracia en Honduras

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
IRAN
Política

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
PPSO
Política

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre
Política

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Hostilidad en Guatemala contra Panamá enciende la eliminatoria rumbo al Mundial

Hostilidad en Guatemala contra Panamá enciende la eliminatoria rumbo al Mundial

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version