Cosette López, del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, advirtió que casi 2,000 centros de votación, equivalentes al 40 % del total nacional, no cuentan con energía eléctrica, conexión a internet o ambos servicios. Esta situación pone en riesgo la organización de las elecciones del 30 de noviembre.
López explicó que la falta de avances en el proceso de adjudicación del contrato de conectividad ha retrasado las acciones necesarias para garantizar el funcionamiento de los sistemas tecnológicos durante la jornada electoral.
Informe técnico sin ejecución tras 13 días
Según López, el 2 de octubre la Comisión de Evaluación presentó un informe con una recomendación clara de adjudicación, pero 13 días después aún no se ha emitido la notificación oficial. “Llevamos prácticamente dos semanas perdidas que pudieron aprovecharse para ejecutar el contrato”, señaló.
La consejera lamentó que la falta de decisión administrativa esté afectando los plazos técnicos del proceso electoral. Recordó que el tiempo es un recurso esencial en contrataciones de este tipo. La demora podría limitar la implementación de tecnologías más avanzadas que garanticen la transmisión de resultados y la verificación biométrica.
🔴🗳 El 40% de los centros de votación a nivel nacional para el 30N no cuentan con energía, internet o ninguno de los dos servicios; están en riesgo porque aún no se resuelve el proceso de conectividad.
Cossette López, consejera vocal del CNE pic.twitter.com/EohkGmGKZp
— TSiHonduras (@TSiHonduras) October 16, 2025
Riesgo de repetir fallas de procesos anteriores
López advirtió que esta situación podría repetir los problemas de las elecciones primarias, cuando la conectividad era inestable y el sistema biométrico se conectaba solo de forma intermitente. “En ese entonces, dependíamos de un cable para conectar cada equipo. Ahora se buscaba una tecnología más moderna, pero el retraso pone en riesgo su aplicación”, afirmó.
La funcionaria subrayó que, pese a los esfuerzos del CNE por acelerar los procedimientos, la falta de acción en la adjudicación mantiene en incertidumbre el 40 % de los centros de votación del país.
Exigen decisión inmediata para garantizar el proceso electoral
Ante la falta de respuesta institucional, López solicitó a la asesoría legal del CNE emitir un dictamen urgente en un plazo de 18 horas para determinar la vía legal que permita avanzar. “Estamos perdiendo tiempo valioso. Cada día que pasa reduce nuestras capacidades técnicas para el día de la votación”, enfatizó.
La consejera destacó que existen opciones legales para adjudicar el contrato incluso a la segunda empresa oferente si la primera no cumple los requisitos. Sin embargo, insistió en que la decisión debe tomarse de inmediato para no comprometer la transparencia y logística electoral.
Urge resolver la conectividad
El CNE aún no ha anunciado una fecha para resolver el proceso de conectividad. Mientras tanto, unos 2,000 centros de votación permanecen en riesgo de operar sin energía ni internet durante los comicios. Esto afectaría la transmisión de datos, la seguridad del voto y la confianza ciudadana en el proceso electoral.
López concluyó que la falta de acción en este punto crítico podría convertirse en un factor determinante para el éxito o fracaso de las elecciones generales de 2025.